
Aumentos: EPEC solicitó un aumento de 9,75%
Sería el primer aumento solicitado por EPEC, en lo que va del año.
Córdoba 23/08/2023

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) solicitó al Ente de Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) aplicar un ajuste promedio del 9,75% en las tarifas de sus clientes.
En la categoría "residencial", el incremento solicitado es del 16%. Por otro lado, el ajuste previsto para las categorías “general y servicios” y “grandes clientes” sería del 18,71% y del 5,13% respectivamente.
El aumento entraría en vigencia a partir de los consumos de septiembre, por lo que los usuarios verían el impacto de la suba en las facturas que paguen en noviembre.
Según informó el vocero de la empresa Alfredo Camponovo, este es el primer ajuste que Epec hace en lo que va del año. En esa línea, sostuvo: “Las subas anteriores tuvieron que ver con el costo de la energía establecido por Cammesa y con la quita de subsidios, también definida por el Gobierno nacional”.
En esa oportunidad, el aumento consistió en un 15,51% para los usuarios del Nivel 1 (altos ingresos), en un 6,68% en los clientes de Nivel 3 (ingresos medios) y apenas en un 0,15% entre los de Nivel 2 (ingresos bajos).
Te puede interesar

Hoy las panaderías iniciaron sus actividad con aumentos en todos los productos de consumo diario.

El grupo Libertad cambia de dueños: ¿quién se queda con el hiper?
Su nuevo dueño prometió iniciar el camino del desendeudamiento con todo el personal dentro de la empresa.

La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.

Epec sumará 11 proyectos de energía renovable para abastecer a 200 mil habitantes
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.

Lo más visto

El único incendio activo en la provincia es el de Traslasierra
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.

Por obras de desague estará afectado el tránsito en Recta Martinolli esquina Viracocha
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.

Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.

Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.

La Universidad de Río Tercero ya tiene media sanción de Diputados
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.

Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.

Massa dio un paso más en la búsqueda de la unidad nacional con un pacto con gobernadores
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.

Día del Empleado de Comercio: varios negocios estarán cerrados este lunes
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.

Epec sumará 11 proyectos de energía renovable para abastecer a 200 mil habitantes
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.