
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
Sería el primer aumento solicitado por EPEC, en lo que va del año.
Córdoba 23/08/2023La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) solicitó al Ente de Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) aplicar un ajuste promedio del 9,75% en las tarifas de sus clientes.
En la categoría "residencial", el incremento solicitado es del 16%. Por otro lado, el ajuste previsto para las categorías “general y servicios” y “grandes clientes” sería del 18,71% y del 5,13% respectivamente.
El aumento entraría en vigencia a partir de los consumos de septiembre, por lo que los usuarios verían el impacto de la suba en las facturas que paguen en noviembre.
Según informó el vocero de la empresa Alfredo Camponovo, este es el primer ajuste que Epec hace en lo que va del año. En esa línea, sostuvo: “Las subas anteriores tuvieron que ver con el costo de la energía establecido por Cammesa y con la quita de subsidios, también definida por el Gobierno nacional”.
En esa oportunidad, el aumento consistió en un 15,51% para los usuarios del Nivel 1 (altos ingresos), en un 6,68% en los clientes de Nivel 3 (ingresos medios) y apenas en un 0,15% entre los de Nivel 2 (ingresos bajos).
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de 600 nuevas motocicletas 0km para la Policía de Córdoba. Se trata de unidades 650 cc y 300 cc que serán destinadas a reforzar tareas de patrullaje preventivo en todo el territorio provincial. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
La UTA Córdoba lleva adelante la medida de fuerza con alcance nacional tras el fracaso de las negociaciones salariales.
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
El gremio del transporte mantiene su postura firme ante la falta de acuerdo salarial. "No tengan ninguna esperanza", señaló el secretario gremial, mientras el Gobierno intenta mediar en una reunión de última hora.
El ministro de Economía aseguró que implementarán medidas para que los argentinos usen sus ahorros en moneda extranjera sin temor a controles fiscales. "Queremos que la gente use sus dólares sin dar explicaciones", afirmó.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.