
La constructora cordobesa deberá responder ante numerosos damnificados tras la declaración de quiebra pedida compleja por el Juzgado Civil y Comercial
El foco de mayor importancia tuvo lugar en San José, donde más de 90 efectivos trabajaron en altas temperaturas, humedad baja y ráfagas de viento.
Córdoba 21/11/2023Más de 100 efectivos, entre bomberos voluntarios y agentes del ETAC, lograron contener los incendios que afectaron áreas de Santa María de Punilla, Los Reartes y Colonia Caroya.
Los focos tuvieron inicio en la jornada pasada, uno de los focos con mayor magnitud, fue registrado en San José, Santa María de Punilla.
En esta zona, 90 efectivos, compuestos por voluntarios y miembros del ETAC, se enfrentaron a altas temperaturas, baja humedad relativa y vientos con ráfagas, lo que complicó las labores de extinción.
Un avión de carga terrestre operó desde el aeroclub de La Cumbre, recargando en el lago San Roque, mientras que un helicóptero contribuyó al esfuerzo colectivo recogiendo agua desde diferentes depósitos.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil se informó que, gracias a la labor coordinada de los equipos en terreno, también se logró contener los incendios que afectaron Los Reartes, bajo la jurisdicción del cuartel de Villa General Belgrano, y en Colonia Caroya, área atendida por los bomberos voluntarios de Jesús María.
La constructora cordobesa deberá responder ante numerosos damnificados tras la declaración de quiebra pedida compleja por el Juzgado Civil y Comercial
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
El Ministerio de Salud provincial refuerza las medidas preventivas tras detectar dos nuevos casos en las últimas semanas. La vacuna Candid#1 es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad viral transmitida por roedores.
La capital cordobesa implementó oficialmente la Tarjeta SUBE este viernes, ofreciendo más opciones de pago y beneficios sociales para los usuarios del transporte.
La Mesa Redonda Panamericana Córdoba impulsa esta ceremonia como parte de su misión de fortalecer lazos sociales y culturales entre los países americanos. Participaron escuelas de la provincia que tienen nombre de repúblicas del continente.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Un grupo de autoconvocados liderado por Alberto Dalmasso certificó más de 1500 firmas, superando el requisito del 10% del padrón electoral. La presentación formal ante la Junta Electoral Municipal se realizará esta semana, mientras la defensa de la funcionaria cuestiona la legalidad del procedimiento.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.