Rentas de Córdoba Explica el Incremento del Impuesto Inmobiliario para 2025
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
La movilización que se desarrollará en todo el país este martes 23 de abril es convocada desde una inédita confluencia del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Córdoba 22/04/2024RedacciónDocentes, no docentes, autoridades, investigadores y estudiantes universitarios realizarán el martes 23 de abril una marcha nacional “inédita” a partir de las 15.30, de Congreso a Plaza de Mayo, y también en todas las provincias del país, con paro nacional y jornadas de protesta, en defensa del sistema universitario y científico público argentino, para reclamar contra el desfinanciamiento que lleva adelante el Gobierno Nacional a cargo de Javier Milei.
La marcha fue convocada de manera conjunta por el Frente Sindical de Universidades Nacionales que nuclea a los gremios docentes y no docentes Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Fatun; la Federación Universitaria Argentina (FUA), que representa a más de dos millones de estudiantes en el país, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo no estatal que congrega a las autoridades de 57 universidades nacionales y 14 provinciales, entre otras instituciones.
Desde Conadu, la federación de docentes universitarios más representativa del país, anunciaron el viernes un paro nacional universitario con movilización para el 23 de abril, que será acompañado por un amplio arco de actores políticos, sociales y gremiales. A la vez, desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciaron Jornadas nacionales de protesta con marchas en todas las provincias junto a las universidades, además de la movilización a Plaza de Mayo en CABA.
En Córdoba la concentración será en la Ciudad Universitaria para movilizarse hasta el Patio Olmos, en repudio a la asfixia económica que lleva adelante el gobierno libertario, que afecta al normal desarrollo de la UNC y pone en jaque al sistema educativo público y sus medios de comunicación.
También la marcha contará con la presencia de los trabajadores del Multimedio SRT (Canal 10, Canal U, Radio Universidad, 102.3 FM y Cba24n.com.ar), los medios de la UNC que afrontan un brutal ajuste en su partida presupuestaria, además de impulsarse, desde el Rectorado de la UNC, un plan de vaciamiento, retiro voluntarios y jubilaciones anticipadas para los trabajadores del multimedio universitario.
La marcha recibió el apoyo de distintos sectores, más allá del ámbito universitario. El Círculo Sindical de Prensa de Córdoba (Cispren), llamó a un paro provincial de prensa en reclamo salarial y el cierre urgente de las negociaciones paritarias. También marcharán en defensa de los medios públicos cómo lo son Radio Nacional Córdoba, Los SRT y Télam.
Con información de Somos Télam
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
Francisco Luperi, esposo de una médica del hospital, denunció las irregularidades que llevaron a la investigación judicial por la muerte de cinco recién nacidos
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.
La inseguridad alcanza nuevas modalidades: robos de extintores se disparan, generando pérdidas económicas y problemas de movilidad para los conductores
El gobernador Martín Llaryora destacó los beneficios económicos del tradicional evento folclórico que finalizó esta semana, resaltando su importancia para el turismo y el comercio local.
Virginia Martínez, contratada de la Legislatura provincial, fue identificada como titular de la cuenta bancaria involucrada en una investigación por fraude que ya tiene un detenido.
En contradicción con su discurso anti-emisión, la gestión libertaria expandió la base monetaria un 276% en 2024, superando el 209% registrado en el último año del gobierno anterior, según datos del BCRA.
Virginia Martínez, contratada de la Legislatura provincial, fue identificada como titular de la cuenta bancaria involucrada en una investigación por fraude que ya tiene un detenido.
Javier Milei presentó un abalance económico que, según su mirada, destaca los "logros" en su primer año de gestión.
La inseguridad alcanza nuevas modalidades: robos de extintores se disparan, generando pérdidas económicas y problemas de movilidad para los conductores
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.