
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
La movilización que se desarrollará en todo el país este martes 23 de abril es convocada desde una inédita confluencia del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Córdoba 22/04/2024Docentes, no docentes, autoridades, investigadores y estudiantes universitarios realizarán el martes 23 de abril una marcha nacional “inédita” a partir de las 15.30, de Congreso a Plaza de Mayo, y también en todas las provincias del país, con paro nacional y jornadas de protesta, en defensa del sistema universitario y científico público argentino, para reclamar contra el desfinanciamiento que lleva adelante el Gobierno Nacional a cargo de Javier Milei.
La marcha fue convocada de manera conjunta por el Frente Sindical de Universidades Nacionales que nuclea a los gremios docentes y no docentes Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Fatun; la Federación Universitaria Argentina (FUA), que representa a más de dos millones de estudiantes en el país, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo no estatal que congrega a las autoridades de 57 universidades nacionales y 14 provinciales, entre otras instituciones.
Desde Conadu, la federación de docentes universitarios más representativa del país, anunciaron el viernes un paro nacional universitario con movilización para el 23 de abril, que será acompañado por un amplio arco de actores políticos, sociales y gremiales. A la vez, desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciaron Jornadas nacionales de protesta con marchas en todas las provincias junto a las universidades, además de la movilización a Plaza de Mayo en CABA.
En Córdoba la concentración será en la Ciudad Universitaria para movilizarse hasta el Patio Olmos, en repudio a la asfixia económica que lleva adelante el gobierno libertario, que afecta al normal desarrollo de la UNC y pone en jaque al sistema educativo público y sus medios de comunicación.
También la marcha contará con la presencia de los trabajadores del Multimedio SRT (Canal 10, Canal U, Radio Universidad, 102.3 FM y Cba24n.com.ar), los medios de la UNC que afrontan un brutal ajuste en su partida presupuestaria, además de impulsarse, desde el Rectorado de la UNC, un plan de vaciamiento, retiro voluntarios y jubilaciones anticipadas para los trabajadores del multimedio universitario.
La marcha recibió el apoyo de distintos sectores, más allá del ámbito universitario. El Círculo Sindical de Prensa de Córdoba (Cispren), llamó a un paro provincial de prensa en reclamo salarial y el cierre urgente de las negociaciones paritarias. También marcharán en defensa de los medios públicos cómo lo son Radio Nacional Córdoba, Los SRT y Télam.
Con información de Somos Télam
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
La ciudad se prepra para el fin de semana largo por Semana Santa y dispuso una serie de actividades para disfrutar con amigos o en familia.
La Justicia tomó la decisión tras conocerse los resultados de la autopsia. El fiscal Guillermo González cambió la carátula de "homicidio calificado" a "homicidio preterintencional".
Con el objetivo de llevar alegría a niñas, niños y niñes del barrio, el colectivo prepara roscas y huevitos de Pascua caseros y convoca a la comunidad a sumarse con donaciones.
Este fin de semana se realizó un acto conmemorativo en Sierras Chicas por el 30° aniversario de la organización de derechos humanos que nuclea a hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
La enfermera, quien permanece detenida desde hace casi tres años acusada de homicidio calificado, negó enfáticamente los cargos durante su declaración ante el tribunal en Córdoba
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
Como parte de la Fase 3 del plan económico, el Banco Central elimina restricciones para capitales del exterior y emite una nueva serie de bonos para normalizar deudas comerciales
Este fin de semana se realizó un acto conmemorativo en Sierras Chicas por el 30° aniversario de la organización de derechos humanos que nuclea a hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.