
Familiares se suman al operativo mientras la policía se enfoca en posibles desorientaciones en zonas de trilhas. La hipótesis de que buscaba la "Caverna do Pântano" cobra fuerza.
El ataque, que fue denunciado por la víctima, habría ocurrido duranteel último fin de semana. Tres de los arrestados son menores de edad.
Córdoba 13/06/2024La Justicia de Córdoba investiga un horroroso caso de violencia sexual que ha estremecido al Valle de Punilla. Se trata de una violación grupal por la cual se han detenido a cuatro individuos.
La fiscal a cargo del caso, Paula Kelm, con sede en Cosquín, está liderando la investigación que se originó a raíz de una denuncia presentada por una adolescente en la localidad de Bialet Massé.
Según los informes preliminares, el incidente objeto de la investigación habría tenido lugar durante el pasado fin de semana en una residencia ubicada en la mencionada ciudad de Punilla.
En respuesta a la gravedad de las acusaciones, la fiscal Kelm ordenó una serie de allanamientos, culminando en la detención de cuatro individuos este miércoles.
Aunque la Justicia ha mantenido un estricto hermetismo en torno al caso, ha trascendido que los sospechosos incluyen a tres hombres menores de edad y un adulto, todos residentes de Bialet Massé.
Dada la sensibilidad del delito en cuestión, la fiscalía de Cosquín ha optado por abstenerse de proporcionar detalles adicionales sobre el caso, en respeto a la integridad de la víctima, quien es una menor de edad.
Familiares se suman al operativo mientras la policía se enfoca en posibles desorientaciones en zonas de trilhas. La hipótesis de que buscaba la "Caverna do Pântano" cobra fuerza.
Los empleados municipales nucleados en el sindicato llevaron adelante este jueves una protesta masiva que afectó el tránsito en zonas estratégicas de la capital cordobesa. El conflicto entre el gremio liderado por Rubén Daniele y el intendente Daniel Passerini se intensifica tras semanas de negociaciones fallidas por mejoras salariales.
Un homenaje recordará la operación cinematográfica que marcó la resistencia de los años 70, mientras nueve de las fugadas continúan desaparecidas
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.
El legislador Matías Chamorro impulsa una iniciativa para garantizar el acceso a la casa propia a través del cooperativismo y mutualismo, como respuesta al déficit habitacional y las recientes denuncias contra una constructora.
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) exige igualar sus salarios con la Justicia Federal, como ya ocurre con los magistrados desde 2012. La medida de fuerza cuenta con el respaldo de la Federación Judicial Argentina.
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) exige igualar sus salarios con la Justicia Federal, como ya ocurre con los magistrados desde 2012. La medida de fuerza cuenta con el respaldo de la Federación Judicial Argentina.
La banda argentina recorrerá ocho países con su nuevo álbum de tintes indie y synthpop. El grupo, que se presentó recientemente en los principales festivales del país, llegará al Estadio Pretensa Atenas el 4 de octubre.
La medida de fuerza de 24 horas se suma a la paralización que ya cumple una semana en las fábricas de celulares, televisores y aires acondicionados. Sindicatos advierten que podrían perderse 6.000 puestos de trabajo.
Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.