Proyecto Cooperativista para la Vivienda en Córdoba Tras Escándalo de Denuncias

El legislador Matías Chamorro impulsa una iniciativa para garantizar el acceso a la casa propia a través del cooperativismo y mutualismo, como respuesta al déficit habitacional y las recientes denuncias contra una constructora.

Córdoba 21/05/2025RedacciónRedacción
2025 - Matías Chamorro Legilador HAcemos por Cba

El legislador provincial Matías Chamorro anunció este martes un proyecto de ley destinado a promover la producción autogestionaria del hábitat en Córdoba, en un contexto marcado por la acumulación de 376 denuncias contra la firma Márquez y Asociados por supuestos incumplimientos en la construcción de viviendas. La propuesta busca fortalecer el cooperativismo y el mutualismo como vías concretas para que los cordobeses accedan a su casa propia, ofreciendo una alternativa ante la creciente dificultad para acceder a la vivienda digna.

Chamorro, integrante del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, explicó que esta iniciativa se presenta como una "respuesta concreta ante la creciente inquilinización de la clase media y la falta de herramientas accesibles". Subrayó que Córdoba enfrenta un déficit habitacional que supera las 300.000 viviendas, de las cuales 150.000 corresponden a sectores con capacidad de ahorro. En este escenario, el proyecto busca edificar un modelo alternativo al mercado y al Estado centralizado, priorizando la organización comunitaria.

La propuesta legislativa contempla la creación de un programa específico para el fomento de la vivienda cooperativa y mutual, junto con un registro de organizaciones del sector. Además, prevé la conformación de una mesa técnica interministerial y un Consejo Provincial para coordinar esfuerzos y asegurar el éxito de la iniciativa. Un aspecto clave es la implementación de un mecanismo ágil de tramitación a través del MEUL COOP, simplificando los procesos para las entidades involucradas.

En una primera etapa, el proyecto de Chamorro apunta a generar al menos 10.000 lotes con servicios, con la posibilidad de futuras ampliaciones, lo que representaría un avance significativo para paliar el déficit habitacional. El legislador enfatizó la importancia de esta propuesta en un momento en que el gobierno nacional ha optado por el cierre de áreas clave en vivienda y una apuesta al libre mercado.

"Mientras el gobierno nacional cierra áreas clave en vivienda y apuesta al libre mercado, desde Córdoba creemos en otro camino: más comunidad, más derechos, más vivienda. Nadie se salva solo. La vivienda es un derecho humano, y como tal, debemos garantizarlo también desde la comunidad organizada”, sentenció Chamorro, reafirmando el compromiso con un enfoque colectivo para abordar la problemática habitacional.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO