
Encuentro de vicegobernadores: Prunotto se reunió con su par de Catamarca
Este jueves, la vicegobernadora de Córdoba recibió a Rubén Dusso en la Legislatura para intercambiar experiencias sobre distintas áreas de trabajo.
El legislador Matías Chamorro impulsa una iniciativa para garantizar el acceso a la casa propia a través del cooperativismo y mutualismo, como respuesta al déficit habitacional y las recientes denuncias contra una constructora.
Córdoba 21/05/2025El legislador provincial Matías Chamorro anunció este martes un proyecto de ley destinado a promover la producción autogestionaria del hábitat en Córdoba, en un contexto marcado por la acumulación de 376 denuncias contra la firma Márquez y Asociados por supuestos incumplimientos en la construcción de viviendas. La propuesta busca fortalecer el cooperativismo y el mutualismo como vías concretas para que los cordobeses accedan a su casa propia, ofreciendo una alternativa ante la creciente dificultad para acceder a la vivienda digna.
Chamorro, integrante del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, explicó que esta iniciativa se presenta como una "respuesta concreta ante la creciente inquilinización de la clase media y la falta de herramientas accesibles". Subrayó que Córdoba enfrenta un déficit habitacional que supera las 300.000 viviendas, de las cuales 150.000 corresponden a sectores con capacidad de ahorro. En este escenario, el proyecto busca edificar un modelo alternativo al mercado y al Estado centralizado, priorizando la organización comunitaria.
La propuesta legislativa contempla la creación de un programa específico para el fomento de la vivienda cooperativa y mutual, junto con un registro de organizaciones del sector. Además, prevé la conformación de una mesa técnica interministerial y un Consejo Provincial para coordinar esfuerzos y asegurar el éxito de la iniciativa. Un aspecto clave es la implementación de un mecanismo ágil de tramitación a través del MEUL COOP, simplificando los procesos para las entidades involucradas.
En una primera etapa, el proyecto de Chamorro apunta a generar al menos 10.000 lotes con servicios, con la posibilidad de futuras ampliaciones, lo que representaría un avance significativo para paliar el déficit habitacional. El legislador enfatizó la importancia de esta propuesta en un momento en que el gobierno nacional ha optado por el cierre de áreas clave en vivienda y una apuesta al libre mercado.
"Mientras el gobierno nacional cierra áreas clave en vivienda y apuesta al libre mercado, desde Córdoba creemos en otro camino: más comunidad, más derechos, más vivienda. Nadie se salva solo. La vivienda es un derecho humano, y como tal, debemos garantizarlo también desde la comunidad organizada”, sentenció Chamorro, reafirmando el compromiso con un enfoque colectivo para abordar la problemática habitacional.
Este jueves, la vicegobernadora de Córdoba recibió a Rubén Dusso en la Legislatura para intercambiar experiencias sobre distintas áreas de trabajo.
Familiares se suman al operativo mientras la policía se enfoca en posibles desorientaciones en zonas de trilhas. La hipótesis de que buscaba la "Caverna do Pântano" cobra fuerza.
Los empleados municipales nucleados en el sindicato llevaron adelante este jueves una protesta masiva que afectó el tránsito en zonas estratégicas de la capital cordobesa. El conflicto entre el gremio liderado por Rubén Daniele y el intendente Daniel Passerini se intensifica tras semanas de negociaciones fallidas por mejoras salariales.
Un homenaje recordará la operación cinematográfica que marcó la resistencia de los años 70, mientras nueve de las fugadas continúan desaparecidas
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) exige igualar sus salarios con la Justicia Federal, como ya ocurre con los magistrados desde 2012. La medida de fuerza cuenta con el respaldo de la Federación Judicial Argentina.
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) exige igualar sus salarios con la Justicia Federal, como ya ocurre con los magistrados desde 2012. La medida de fuerza cuenta con el respaldo de la Federación Judicial Argentina.
La medida de fuerza de 24 horas se suma a la paralización que ya cumple una semana en las fábricas de celulares, televisores y aires acondicionados. Sindicatos advierten que podrían perderse 6.000 puestos de trabajo.
Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.