El Gran Hermano de Patricia Bullrich: El Gobierno Amplía su Vigilancia en Internet

El Ministerio de Seguridad crea una unidad de inteligencia artificial para patrullar el ciberespacio. La medida se suma a otras iniciativas que expanden el control estatal en el mundo digital.

El País 31/07/2024Dessireé DíazDessireé Díaz
CiberEspionaje
El Gobierno viola los derechos de privacidad en línea.

El Ministerio de Seguridad de la Nación ha establecido la Unidad de Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad (UIAAS) para realizar patrullaje digital. Esta unidad, que operará bajo la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, tiene como objetivo prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos mediante el uso de inteligencia artificial. Entre sus funciones se incluyen el patrullaje de redes sociales, aplicaciones y sitios web, así como el análisis de imágenes de cámaras de seguridad en tiempo real.

La implementación de este modelo de patrullaje se basa en ejemplos de países como Estados Unidos, China y Reino Unido, considerados pioneros en el uso de inteligencia artificial en seguridad. Esta iniciativa se suma a la reciente reactivación de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y la creación de una Agencia Federal de Ciberseguridad, ambas bajo la dirección de Santiago Caputo. Además, se ha establecido un protocolo que autoriza a las fuerzas policiales y de seguridad federales a realizar ciberpatrullaje.

cristina-kirchnerReaparece Cristina Kirchner: hablará el sábado en un foro sobre América Latina

Paralelamente, una investigación periodística ha revelado la existencia de "milicias digitales" de ultraderecha que operan en redes sociales. Estos grupos, presuntamente coordinados por Santiago Caputo, han sido acusados de realizar ataques digitales y hostigamiento, incluso contra miembros de su propio partido. La presencia de estos grupos añade una dimensión adicional a la creciente actividad gubernamental en el ámbito digital.

¿Qué pasa con mis derechos a la privacidad en línea?

La creación de la Unidad de Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad (UIAAS) para patrullar redes sociales, aplicaciones y sitios web, incluyendo la "Internet profunda", podría considerarse una invasión a la privacidad. Esto es especialmente preocupante si se realiza sin supervisión judicial o consentimiento de los usuarios.

Ya se ha comprobado la creciente actividad del gobierno "libertario" en el plano digital, utilizando recursos del Estado para perseguir a oponentes. Además el análisis de actividades en redes sociales para detectar amenazas potenciales o prever disturbios podría interpretarse como una violación la libertad de expresión y asociación.

COMBUSTIBLES-2-1El combustible volverá a aumentar desde mañana jueves

Te puede interesar
Campo Silo Bolsas Córdoba

Tensión en el Campo: Productores Amenazan con “Secar la Plaza” de Dólares si vuelven las retenciones

Dessireé Díaz
El País 27/06/2025

El sector agropecuario argentino eleva su voz contra la reintroducción de las retenciones a la exportación de granos a partir del 1 de julio, una medida que, aseguran, impactará negativamente en la liquidación de divisas y amenaza con agravar la ya compleja situación económica del país. Las asociaciones del campo no descartan endurecer sus medidas de fuerza ante lo que consideran un nuevo golpe a su rentabilidad.

Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO