
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
La semana pasada P&G vendió sus marcas y se retiró del país, ahora The Clorox Company se desprende de las marcas como Ayudín, Poett, Trenet, Pinoluz, Mortimer; entre otras.
El País 11/09/2024The Clorox Company se retira de la Argentina y vendió el 100% de sus acciones en el país. La empresa de capitales norteamericanos, comercializaba productos de consumo masivo, como la clásica agua lavandina Ayudín.
Clorox Argentina empleaba a 450 personas y era la dueña de dos plantas de producción ubicada en Provincias de Buenos Aires y San Juan.
Según trascendió los compradores refundarán la empresa como Grupo Ayudín y garantizan la continuidad de las marcas, además de establecer un centro de investigación y desarrollo.
La semana pasada otra multinacional decidió retirarse del país, es el caso de Procter & Gamble (P&G) dueña de las marcas Gillette, Rexona, Pumpers, Head & Shoulders entre otras.
P&G evaluó la rentabilidad en Argentina de cada uno de sus mercados, tras obtener resultados negativos y analizando el panorama y el futuro sombrío del país, la multinacional decidió retirarse del negocio y vender sus marcas.
Ante la crisis que el gobierno libertario impuso en el país, las tendencias de consumo de los argentinos se vieron obligadas a cambiar, y por esta razón dejan de consumir los productos de gandes empresas.
La retirada de P&G de la Argentina responde netamente a los factores económicos y la crisis que atraviesa la Argetnina, producto de las malas políticas adoptadas por Javier Milei.
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
El aumento del 3,73% se basa en la inflación de marzo y forma parte del nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el DNU 274/24.
Este miércoles 23 de abril, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de 24 horas en todo el país, mientras anuncia una Marcha Federal Universitaria para mayo.
La ciudad entrerriana celebrará la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana del 9 al 11 de mayo, reafirmando su posición como cuenca lechera líder en la provincia
Seguidores del oficialismo comenzaron una campaña en redes sociales para no comprar productos de estas compañías tras las declaraciones del ministro Caputo, quien las señaló como responsables de la remarcación de precios.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.