
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El termómetro en la ciudad de Córdoba marcó un impactante 41.4°C a las 14:00 horas, superando las expectativas para este lunes de septiembre. El Observatorio del Servicio Meteorológico Nacional reportó una humedad relativa del 12% y cielo despejado, con vientos del sudoeste a 15 km/h. Otras localidades de la provincia también registraron temperaturas extremas, con Serrezuela alcanzando los 43°C, Piquillín 42°C y Villa María del Río Seco 41.2°C.
La jornada ya se perfilaba como sofocante desde temprano, con la temperatura alcanzando los 39.6°C a las 13:00 en la capital cordobesa. El cielo despejado y la baja humedad del 19% contribuyeron a intensificar la sensación térmica, creando condiciones extremadamente incómodas para los residentes. Este calor inusual marca un final abrasador para septiembre, continuando la tendencia de altas temperaturas experimentadas durante el fin de semana.
El día comenzó con mínimas superiores a los 20°C, presagiando las condiciones extremas que se desarrollarían. Las máximas superaron los 40°C en varias partes de la provincia, creando una situación agobiante para la población. Sin embargo, los pronósticos indican un cambio en las condiciones climáticas hacia el final del día, ofreciendo un alivio esperado.
A pesar del calor extremo actual, se anticipa un cambio en el patrón climático para las próximas horas. Los meteorólogos predicen una disminución en las temperaturas, lo que podría traer un alivio muy necesario a los residentes de Córdoba. Este cambio marca el fin de un septiembre inusualmente cálido y plantea interrogantes sobre las condiciones climáticas que se avecinan para el inicio de la primavera en la región.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.