Ramiro Egüen, el otro intendente que saltó a LLA: "Mi origen es progresista"
El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, explicó por qué dio el salto a La Libertad Avanza antes que Diego Valenzuela.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra gobernadores peronistas, acusándolos de haber influido en legisladores de sus provincias para apoyar el veto del presidente Javier Milei sobre el financiamiento universitario. En un extenso mensaje difundido en redes sociales titulado "El veto y el voto", Kirchner expresó su descontento con la situación, destacando que 98 de los 99 diputados del bloque Unión por la Patria (UxP) cumplieron con el mandato de su voto, pero aun así prevaleció la decisión contra la universidad pública y gratuita.
Kirchner señaló específicamente a gobernadores de su propio partido que habrían presionado a legisladores provinciales para alinearse con la estrategia de apoyo al veto de Milei. Mencionó el caso de un diputado de Misiones, secretario general del Partido Justicialista en esa provincia, quien inicialmente había votado a favor del financiamiento universitario y prometido rechazar el veto, pero terminó siendo uno de los cinco votos peronistas que permitieron mantenerlo vigente.
La expresidenta argumentó que estas acciones constituyen un "verdadero transfuguismo político", citando un artículo de Infobae que sugiere que el gobierno aprovechó las necesidades provinciales para profundizar las fisuras en los bloques opositores. Kirchner afirmó que esta realidad está destruyendo las representaciones políticas y sus instituciones, cuestionando además por qué algunos aún se preguntan por el triunfo de Milei.
Finalmente, Kirchner hizo un llamado a "enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó" para construir un mejor peronismo en una Argentina que, según ella, se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes. Instó a que nadie más utilice una banca en nombre del peronismo en contra del Pueblo y la Nación, subrayando la necesidad de una reconstrucción del movimiento político en línea con sus principios fundamentales.
El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, explicó por qué dio el salto a La Libertad Avanza antes que Diego Valenzuela.
El intendente de Tres de Febrero confirmó su pase al oficialismo, profundizando la crisis en el espacio que lidera Mauricio Macri. El presidente Milei celebró la incorporación en redes sociales, mientras el macrismo se repliega en la Ciudad de Buenos Aires.
El ex participante del reality confirmó sus intenciones de competir en las próximas elecciones legislativas durante un evento en Mar del Plata. Propuso enfocarse en seguridad y relaciones laborales, mientras destacó que "no va por la guita".
El senador cordobés adelantó que dejará la presidencia del bloque PRO en la Cámara Alta y expresó su deseo de ser candidato a gobernador por La Libertad Avanza. En una entrevista con LA NACION, reveló detalles de su relación con el actual presidente.
La diputada nacional de La Libertad Avanza cuestionó la iniciativa del intendente Pablo Cornet y puso en duda su alineamiento con el gobierno de Javier Milei
El expresidente respondió al llamado de Milei y ofreció conformar un equipo de trabajo conjunto. Propuso nombres clave del PRO para integrar la alianza y manifestó su disposición para "terminar con el populismo".
En medio de desmentidas oficiales, se confirma que FAM SRL ("El Quebrachal") comenzaría a operar en febrero, absorbiendo cerca de 900 trabajadores. El sistema metropolitano genera incertidumbre sobre la representación gremial de los choferes.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Una propuesta teatral única se desarrolla a bordo del crucero Arquímedes. El unipersonal, que fusiona náutica y actuación, ofrece una experiencia inmersiva donde el público disfruta de la obra mediante auriculares mientras el velero anclado genera la ilusión de navegar.
El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.