
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
Un periodista de Alta Gracia, víctima de la estafa, advierte sobre la continuidad de la estafa y pide precaución a potenciales víctimas
Córdoba 15/10/2024Javier Martínez, periodista de Alta Gracia, reveló detalles sobre una estafa financiera que ha afectado a miles de personas en Argentina. La operación fraudulenta, que se presentaba como una "organización económica internacional" con fines benéficos, prometía rendimientos del 40% mensual utilizando supuesta tecnología blockchain.
El esquema, conocido como Knight Consortium, atrajo a inversores con la promesa de ganancias rápidas y un impacto social positivo. Martínez explicó que los participantes debían realizar una inversión inicial de 88 dólares y luego seguir instrucciones diarias para comprar y vender "monedas" virtuales. Sin embargo, la plataforma y sus responsables resultaron ser ficticios.
La estafa se propagó rápidamente en comunidades pequeñas como Alta Gracia y San Pedro, aprovechando las redes de confianza entre conocidos y referentes locales. Martínez advirtió que, a pesar de que la estafa ha sido descubierta, muchas personas siguen intentando recuperar su dinero, pagando cuotas adicionales con pocas probabilidades de éxito.
Las autoridades están investigando el caso, que implica intermediación financiera indebida. Martínez hizo un llamado a la precaución y reflexionó sobre la importancia de entender el origen de las ganancias en cualquier inversión. "El aprendizaje que nos tiene que quedar es entender cuál es el origen de esa ganancia, qué es lo que estamos obteniendo a partir de qué", concluyó el periodista.
Con información de Radio Universidad Nacional de Córdoba.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba implementó un sistema de denuncias digitales para facilitar el acceso a la justicia de víctimas de todo el país. Los responsables fueron detenidos tras múltiples allanamientos.
Un conductor de Buenos Aires grabó el procedimiento policial y compartió la experiencia para alertar a otros viajeros sobre las normativas viales en Córdoba. El hecho ocurrió al inicio del fin de semana largo.
Un voraz fuego consumió totalmente las instalaciones de Imperar, ubicada sobre ruta 19 en el ingreso a Malvinas Argentinas. Afortunadamente no se registraron heridos y las llamas no se propagaron a zonas aledañas.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.