
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
Después de una nota publicada por Minuto Córdoba, el legislador Gregorio Maqueda dialogó con el medio para desmentir la información sobre el supuesto uso de sus contactos políticos para ubicar a su madre en un cargo en la universidad.
Córdoba 07/11/2024 Santiago CarrizoEl Legislador cordobés por el espacio "Mejor Futuro" dialogó con Minuto Córdoba respecto a la noticia publicada por este portal el 31 de octubre del corriente año, sobre la designación de su madre frente a la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC.
En primer lugar, Maqueda aclaró que es falso que haya utilizado sus contactos o su posición de poder para ubicar a su madre en la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba, cargo que ésta ejerce desde el año 2016, con contrato anual de locación de servicios. Además, son falsos los montos percibidos por los servicios que presta la Maqueda a la UNC.
Cabe señalar que la funcionaria trabaja para una empresa privada, que presta servicios a la UNC, y en este marco es que la designan frente a la coordinación y organización de intercambios estudiantiles.
Desde Minuto Córdoba nos responsabilizamos por haber faltado al principio fundamental del periodismo, chequear la noticia y la fuente, habiendonos dejado ganar por la borágine de la información.
Desde ya, el medio pide disculpas al legislador Gregorio Maqueda y su familia, al igual que a sus lectores, por haber difundido información errónea y sin contrastar adecuadamente los hechos.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.