El Gobierno insiste en privatizar Aerolíneas Argentinas

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó durante su informe en el Senado que buscarán vender la aerolínea de bandera. Defendió la política de cielos abiertos y criticó el déficit operativo de la empresa estatal.

El País 27/11/2024Dessireé DíazDessireé Díaz
Francios
Guillermo Francos aseguró que se avanzará en la privatización de Aerolíneas Argentinas.

Durante su presentación ante el Senado de la Nación, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reafirmó la intención del gobierno de privatizar Aerolíneas Argentinas, aunque reconoció que esta iniciativa requerirá la aprobación de una ley específica en el Congreso Nacional. El funcionario justificó la decisión argumentando que el Estado no continuará financiando una empresa que genera un déficit operativo cercano a los 400 millones de dólares.

En medio de las tensiones con los gremios aeronáuticos, Francos destacó los beneficios de la desregulación del sistema aéreo y la implementación de la política de cielos abiertos, señalando una expansión en las rutas aerocomerciales. La privatización de la aerolínea de bandera, que fue eliminada de la Ley Bases, podría ser tratada en sesiones extraordinarias o en el próximo período ordinario que comenzará en marzo.

El funcionario también abordó el conflicto con los trabajadores de Intercargo, empresa encargada de los servicios aeroportuarios en tierra. Al respecto, anunció la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos para permitir el ingreso de nuevas empresas, manifestando que no cederán ante lo que calificó como "extorsiones" por parte de los trabajadores.

En su exposición, Francos realizó duras críticas a la gestión anterior, describiendo como "desastroso" el estado del sistema aerocomercial argentino al momento de asumir el gobierno de Javier Milei. Esta declaración se suma a la serie de cuestionamientos que el actual gobierno viene realizando sobre la administración de la empresa estatal y el sector aeronáutico en general.

Te puede interesar
Campo Silo Bolsas Córdoba

Tensión en el Campo: Productores Amenazan con “Secar la Plaza” de Dólares si vuelven las retenciones

Dessireé Díaz
El País 27/06/2025

El sector agropecuario argentino eleva su voz contra la reintroducción de las retenciones a la exportación de granos a partir del 1 de julio, una medida que, aseguran, impactará negativamente en la liquidación de divisas y amenaza con agravar la ya compleja situación económica del país. Las asociaciones del campo no descartan endurecer sus medidas de fuerza ante lo que consideran un nuevo golpe a su rentabilidad.

Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO