
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El Consejo de Representantes aprobó una nueva ordenanza que establece tarifas para visitantes que requieran atención en el Hospital Gumersindo Sayago y otros centros de salud de la ciudad.
Córdoba 01/01/2025Carlos Paz implementará un nuevo sistema tarifario para la atención médica de turistas, con costos que van desde los $5.000 por consulta de guardia hasta los $60.000 por día de internación en terapia intensiva. La medida, aprobada por el Consejo de Representantes local, entrará en vigencia al inicio de la temporada veraniega.
La ordenanza establece una escala gradual de precios que incluye servicios básicos como consultas médicas, estudios diagnósticos e internaciones. Entre los valores más destacados se encuentran los estudios de TAC a $10.000, rayos X a $5.000 y laboratorios que oscilan entre $5.000 y $15.000, según su complejidad.
Para las internaciones, el esquema contempla diferentes modalidades: la permanencia en cama fría hasta 6 horas costará $20.000, mientras que la internación en sala común tendrá un valor diario de $18.000. El servicio más costoso será la internación en UTI, fijada en $60.000 por día.
Las autoridades municipales justificaron la medida argumentando las dificultades para mantener la estructura de costos del hospital, que actualmente depende principalmente de los aportes vecinales y una limitada asistencia provincial.
El gobierno local aseguró que realizará un seguimiento de la implementación de estas nuevas tarifas y no descarta realizar ajustes según los resultados observados durante la temporada turística.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba implementó un sistema de denuncias digitales para facilitar el acceso a la justicia de víctimas de todo el país. Los responsables fueron detenidos tras múltiples allanamientos.
Un conductor de Buenos Aires grabó el procedimiento policial y compartió la experiencia para alertar a otros viajeros sobre las normativas viales en Córdoba. El hecho ocurrió al inicio del fin de semana largo.
Un voraz fuego consumió totalmente las instalaciones de Imperar, ubicada sobre ruta 19 en el ingreso a Malvinas Argentinas. Afortunadamente no se registraron heridos y las llamas no se propagaron a zonas aledañas.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.