Mercados Asiáticos Colapsan tras Nuevos Aranceles de Trump

Las bolsas internacionales experimentan una profunda caída tras las medidas proteccionistas del presidente estadounidense, generando tensión en los mercados globales.

El Mundo03/02/2025RedacciónRedacción
Cae la Bolsa
Los Bonos argentinos arrancan con caídas de 4% en los mercados

Las bolsas de Asia abrieron este lunes en rojo, reflejando el impacto inmediato de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump durante el fin de semana. El Nikkei japonés sufrió una caída del 2,6%, mientras que el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur perdió un 2,5%, marcando un panorama económico extremadamente adverso.

La tensión internacional se intensificó después de que Trump impusiera aranceles del 10% a todas las exportaciones chinas que entran en Estados Unidos. El Gobierno chino respondió de inmediato presentando una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y anticipando contramedidas, lo que amenaza con escalar el conflicto comercial global.

Escalada de Tensiones Comerciales

Las medidas proteccionistas de Trump no se limitaron a China. El presidente también anunció aranceles del 25% a las exportaciones de Canadá y México, países que ya manifestaron su intención de reaccionar a esta guerra arancelaria. Además, Trump anticipó que impondría "pronto" aranceles a los productos de la Unión Europea, lo que podría ampliar aún más el conflicto comercial internacional.

Los mercados financieros mostraron signos claros de preocupación. El petróleo Brent experimentó una leve alza del 1%, situándose en 76,44 dólares, mientras que el euro se depreciaba un 1,3% y la onza de oro perdía un 0,4%. La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años se relajó al 4,55% y el bitcoin registró una caída del 2,7%, reflejando la incertidumbre económica global.

Los Bonos argentinos arrancan con caídas de 4% en los mercados

En las pantallas de los operadores se observan bajas de 1,1% en el Bonar 30, de 1,2% en el Bonar 29, y 0,77% en el Bonar 35.

Este baja es consecuencia de un retroceso de los mercados financieros a nivel global que se originó en Asia y creció tras malos datos de empleo en la Economía de los Estados Unidos.

El viernes pasado el mercado argentino ya había dado algunas señales de acusar el impacto con una caída de 4,5%, mientras los ADRs en Nueva York se hundieron hasta 13%. El dólar también se entonó en el final de la semana y volvió a la zona de $ 1.400.

Te puede interesar
Corina-Machado-Venezuela

Tensión en Venezuela: Corina Machado se encuentra libre

Redacción
El Mundo09/01/2025

En medio de una movilización en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, manifestantes denunciaron el "secuestro" de Corina Machado", la principal referente de la oposición. Has más tarde se publicó un video donde Machado asegura estar libre y bien.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO