Patricia Bullrich asume como ministra de Seguridad Nacional tras cambios ministeriales
La Patagonia en llamas: más de 15 mil hectáreas afectadas por incendios en tres provincias
Los focos ígneos continúan activos en Neuquén, Río Negro y Chubut, mientras los brigadistas luchan contra el fuego y las adversas condiciones climáticas. Se confirmó una víctima fatal en El Bolsón y las autoridades denuncian intencionalidad en varios de los incendios.
El País 04/02/2025RedacciónLa situación en la Patagonia argentina se torna cada vez más crítica con incendios forestales que ya han devastado más de 15 mil hectáreas en tres provincias. Los fuertes vientos característicos de la región han complicado significativamente las tareas de los equipos de combate contra el fuego, que enfrentan el desafío adicional de focos en zonas de difícil acceso.
En El Bolsón, Río Negro, el incendio iniciado el 30 de enero ha consumido 2.723 hectáreas y provocado la evacuación de más de 800 personas entre turistas y residentes. La tragedia se profundizó con el fallecimiento de Don Ángel Reyes, un reconocido poblador de Mallín Ahogado, marcando la primera víctima fatal de esta catástrofe. Las investigaciones revelaron que el origen del fuego fue intencional, tras el hallazgo de una botella de vidrio en el lugar.
La situación en el Parque Lanín presenta un panorama igualmente preocupante, con un foco activo en el Valle Magdalena que ya ha arrasado 2.651 hectáreas. Más de 110 personas de distintos organismos participan en un operativo conjunto que incluye trabajo manual y apoyo aéreo para controlar las llamas.
Chubut: devastación y evidencias de intencionalidad
En Chubut, la situación es particularmente grave en Epuyén, donde el fuego no solo ha consumido una extensa área sino que también ha destruido viviendas. El gobernador Ignacio Torres confirmó la intencionalidad del incendio tras el hallazgo de material acelerante y evidencias de ataques con bombas molotov en la estancia Amancay, lo que ha generado indignación entre los vecinos afectados.
Los esfuerzos continúan en las tres provincias, con especial atención en Atilio Viglione y Río Pico, donde las condiciones climáticas adversas han permitido que el fuego se expanda. Las autoridades mantienen un despliegue masivo de recursos humanos y técnicos, mientras luchan contra el tiempo para evitar que las llamas alcancen nuevas zonas pobladas.
El Gobierno habilitó el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio
A través del decreto 46/2025, los usuarios podrán despachar su propia nafta y gasoil. La medida busca reducir costos, aunque encuentra resistencia en algunas provincias y sindicatos.
Argentina construirá cerco fronterizo con Bolivia en medio de tensiones diplomáticas
El gobierno de Javier Milei anunció la instalación de un alambrado de 200 metros en el paso fronterizo de Aguas Blancas, generando preocupación en las autoridades bolivianas que reclaman diálogo bilateral.
Argentina reduce impuestos a vehículos: buscan reactivar el mercado automotor
El Ministerio de Economía anunció una significativa reducción de impuestos internos para autos y motos, con el objetivo de estimular las ventas en el sector y ofrecer precios más accesibles a los consumidores.
Diputados de UP presentan proyectos contra "discursos de odio" tras polémicas declaraciones de Milei
El principal bloque opositor en la Cámara de Diputados impulsó cuatro iniciativas legislativas en repudio a expresiones del presidente que, según advierten, promueven la "persecución ideológica". Las propuestas fueron respaldadas por 47 legisladores.
Gobierno elimina control de precios del gas licuado y genera preocupación en sectores vulnerables
La Resolución 15/2025 desregula el mercado de garrafas de GLP, permitiendo precios libres que podrían impactar significativamente en los hogares de menores recursos.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
La terminal japonesa podría retirarse del mercado argentino tras una década de inversiones.
Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
Patricia Bullrich asume como ministra de Seguridad Nacional tras cambios ministeriales
Avanza en el Congreso la suspensión de las PASO con respaldo de gobernadores peronistas
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.