
Cónclave día 2: la tercera fumata fue blanca y se definió al nuevo papa. ¿Quién es León XIV?
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
El expresidente republicano filtró un documento con sus exigencias para el reingreso de Estados Unidos al organismo internacional. Entre sus demandas, pretende que un estadounidense reemplace a Tedros Adhanom Ghebreyesus en 2027.
El Mundo07/02/2025A dos semanas de haber retirado a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Donald Trump reveló sus condiciones para un posible retorno al organismo internacional. La decisión de abandonar la OMS fue una de sus primeras medidas tras reasumir la presidencia, acción que fue replicada por el presidente argentino Javier Milei.
Según un documento revisado por la agencia Reuters, Trump busca implementar un "nuevo enfoque radical" en la relación con la organización. Entre sus principales exigencias, destaca la intención de nombrar a un estadounidense como director general cuando finalice el mandato de Tedros Adhanom Ghebreyesus en 2027.
La salida de Estados Unidos, principal financiador de la OMS, tendría un impacto significativo en las arcas del organismo a partir de enero de 2026. Esta medida podría afectar diversos programas de investigación y prevención de enfermedades, lo que sugiere que la estrategia de Trump podría ser una forma de negociación bajo presión.
La decisión de Trump se suma a una serie de medidas polémicas en política exterior, incluyendo conflictos comerciales con México y Canadá, en un intento por reestablecer la hegemonía estadounidense frente al crecimiento de la influencia china. En paralelo, Argentina enfrenta un proceso complejo para concretar su salida de la OMS, ya que requiere derogar la ley 13.211 de 1948 mediante un DNU o una nueva iniciativa parlamentaria.
El anuncio de Milei de seguir los pasos de Trump fue comunicado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien expresó fuertes críticas al manejo de la pandemia por parte del organismo. Sin embargo, la salida efectiva del país sudamericano dependerá de un proceso legislativo que podría enfrentar obstáculos en el Congreso.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Cecilia Guardatti, periodista argentina en España, sostuvo que "estoy prácticamente incomunicada y en la calle se están incrementando los guardias urbanos".
Los restos del Sumo Pontífice serán expuestos en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles mientras los cardenales preparan el funeral y establecen los procedimientos para elegir a su sucesor
Luego de una prolongada internación por neumonía bilateral, Jorge Mario Bergoglio murió este lunes en Roma. El Vaticano comunicó oficialmente su fallecimiento tras 11 años de papado caracterizados por la austeridad y el compromiso social.
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
En medio de la crisis energética y de transporte, el gobierno cubano lanzó oficialmente la producción local de automóviles rusos UAZ, fruto de un acuerdo firmado en 2024 entre la Empresa cubana Integral de Servicios Automotores y la firma rusa ECHO-Export SRL.
Un giro inesperado de los senadores del Frente Renovador de Misiones frustró la aprobación de la iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas en segunda instancia pudieran participar en elecciones. El proyecto no podrá ser tratado nuevamente hasta marzo de 2026.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Un grupo de autoconvocados liderado por Alberto Dalmasso certificó más de 1500 firmas, superando el requisito del 10% del padrón electoral. La presentación formal ante la Junta Electoral Municipal se realizará esta semana, mientras la defensa de la funcionaria cuestiona la legalidad del procedimiento.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.