
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El fiscal general Juan Manuel Delgado confirmó que ya se han secuestrado tres vehículos y más de diez teléfonos celulares para pericias. Casi 200 personas participan en el operativo mientras la investigación explora todas las hipótesis posibles.
Córdoba 24/02/2025La búsqueda del pequeño Lian Gael Flores Soraire, el niño de tres años desaparecido desde el sábado por la tarde en Córdoba, continúa sin avances significativos. El fiscal general de la provincia, Juan Manuel Delgado, informó en conferencia de prensa que hasta el momento "no hay detenidos" y que los resultados de los rastrillajes no han sido positivos, pese a la intensidad del operativo desplegado tanto en el interior como en el exterior del predio donde fue visto por última vez.
La investigación avanza con el análisis de importantes elementos secuestrados, que incluyen tres vehículos y más de diez teléfonos celulares que están siendo sometidos a pericias. Además, Delgado mencionó el hallazgo de un pantalón en la zona, aunque no pudo brindar mayores detalles debido al secreto de sumario que rige sobre la causa. Mientras tanto, perros entrenados de la Policía continúan realizando rastreos en el área, aunque sin resultados positivos hasta ahora.
Con el paso del tiempo, la preocupación aumenta y los fiscales han comenzado a considerar nuevas hipótesis sobre la desaparición del niño. El operativo cuenta actualmente con la participación de 194 personas, con un sistema de recambio de personal para garantizar la continuidad de la búsqueda, según informó el ministro Quintero. Un dato significativo es la reciente incorporación del fiscal Gambini al equipo de investigación, lo que ha sido señalado como un elemento importante para mejorar la comunicación con la prensa y coordinar los esfuerzos.
Delgado confirmó que se están tomando declaraciones a varias personas, entre ellas algunos menores de edad, aunque se mostró cauteloso al brindar detalles específicos debido a las restricciones del secreto de sumario. "Estamos recepcionando todas las hipótesis posibles", aseguró el fiscal, dejando entrever que las autoridades mantienen abiertas diversas líneas de investigación mientras continúan los esfuerzos por encontrar al pequeño Lian, cuya familia radicó la denuncia de la desaparición a las 19 horas del sábado, pocas horas después de perder contacto con él.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba implementó un sistema de denuncias digitales para facilitar el acceso a la justicia de víctimas de todo el país. Los responsables fueron detenidos tras múltiples allanamientos.
Un conductor de Buenos Aires grabó el procedimiento policial y compartió la experiencia para alertar a otros viajeros sobre las normativas viales en Córdoba. El hecho ocurrió al inicio del fin de semana largo.
Un voraz fuego consumió totalmente las instalaciones de Imperar, ubicada sobre ruta 19 en el ingreso a Malvinas Argentinas. Afortunadamente no se registraron heridos y las llamas no se propagaron a zonas aledañas.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.