Mercado Libre anuncia inversión récord de US$ 5.760 millones en Brasil

El gigante del comercio electrónico fundado por Marcos Galperín expande su presencia en el país gobernado por Lula da Silva, mientras en Argentina solo destinará US$ 75 millones para un centro logístico, a pesar del respaldo del empresario al gobierno de Javier Milei.

El País 08/04/2025RedacciónRedacción
2025 - Marcos Galperin
El empresario argentino destinará millorario fondo para Brasil y México, ambos con mercados populistas.

Mercado Libre, la compañía líder de comercio electrónico en América Latina, anunció una inversión histórica de US$ 5.760 millones en Brasil, consolidando su apuesta por el mayor mercado de la región. El anuncio fue realizado durante un encuentro en el que participaron el presidente brasileño Lula da Silva y Fernando Yunes, vicepresidente senior de la empresa en el país, quien destacó que Brasil concentra actualmente el 50% de las operaciones totales de la compañía.

Esta millonaria inversión contrasta significativamente con los US$ 75 millones que la empresa prometió destinar a un centro logístico en Argentina, país de origen de Mercado Libre y de su fundador, Marcos Galperín, quien ha manifestado públicamente su apoyo al presidente Javier Milei en redes sociales. El movimiento empresarial parece confirmar que las decisiones de negocio de la compañía operan con independencia de las preferencias políticas de su fundador.

La expansión en Brasil también incluye un importante impulso al empleo, con la contratación de 14.000 nuevos trabajadores este año, lo que elevará la plantilla total de Mercado Libre en el país a 50.000 empleados, según informó el gobierno brasileño. Durante el anuncio, Fernando Yunes subrayó que "el mercado brasileño es uno de los más competitivos del mundo en comercio electrónico", justificando así la apuesta de la compañía por fortalecer su presencia en este territorio.

Esta no es la primera vez que Mercado Libre prioriza inversiones en países gobernados por administraciones de izquierda. El mes pasado, la empresa ya había anunciado una inversión de US$ 3.400 millones en México, otro mercado clave para su estrategia de crecimiento en la región. Estas decisiones empresariales evidencian que la compañía orienta sus inversiones hacia mercados, actualmente populistas y con potencial de crecimiento, a pesar  de la orientación política de sus gobiernos.

2025 - Galperin en Mexico

El respaldo del gobierno de Lula da Silva a esta inversión refleja la importancia que Brasil otorga al desarrollo del comercio electrónico como motor económico. La presencia del mandatario brasileño en el anuncio subraya el valor estratégico que tiene para el país atraer y retener inversiones de empresas tecnológicas líderes en la región, en un contexto donde la digitalización del comercio continúa acelerándose tras la pandemia.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO