Controladores aéreos anuncian paro que afectará vuelos desde este fin de semana

ATEPSA programó medidas de fuerza para el sábado y domingo tras rechazar una "propuesta salarial inaceptable" de EANA. El conflicto surge días después de que el Gobierno reglamentara el derecho de huelga con servicios mínimos obligatorios del 75%.

El País 23/05/2025RedacciónRedacción
2025 - Controladores aéreos

Los controladores aéreos nucleados en ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) anunciaron un paro que impactará en los vuelos a partir de este fin de semana, en un momento de alta tensión con el Gobierno por la nueva reglamentación del derecho de huelga. Las interrupciones se programaron estratégicamente para el sábado de 13 a 17 horas en vuelos internacionales, y el domingo de 19 a 22 horas en el servicio de cabotaje, como respuesta a lo que consideran una "propuesta salarial inaceptable" por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Paola Barritta, líder del sindicato, expresó su indignación por la oferta empresarial: "La empresa ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25 cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales". La dirigente sindical justificó las medidas de fuerza ante la falta de respuesta a los reclamos laborales, en un contexto donde los trabajadores del sector no reciben incrementos salariales desde hace más de medio año, mientras la inflación continúa erosionando el poder adquisitivo.

El conflicto adquiere especial relevancia porque coincide con la implementación del decreto 340 del Gobierno, que establece que los sindicatos deben garantizar un 75% de la prestación normal del servicio en el tráfico aéreo durante las medidas de fuerza. Juan Pablo Schinello, secretario de Organización de ATEPSA, confirmó que "la medida legítima de acción sindical empieza el sábado" y aclaró que "se va a restringir solamente una franja horaria, que es de 13 a 17 horas", afectando únicamente los despegues de vuelos internacionales en ese período.

El plan de lucha continuaría con paros parciales y por sector programados para el martes 27 y miércoles 28, así como el viernes 30 y sábado 31, día en que las medidas se extenderían a toda la aviación. Schinello precisó que quedan exceptuados de las restricciones los vuelos de aeronaves de Estado, humanitarias, sanitarias, policiales y en misiones de búsqueda y salvamento, que podrán operar sin inconvenientes durante las medidas de fuerza.

Además del reclamo salarial central, ATEPSA denunció una serie de irregularidades que agravan el conflicto: "los despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas clave, el posible cierre del centro de formación profesional y la falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector". El sindicato sostiene que estas medidas gubernamentales ponen en riesgo la seguridad aérea y la continuidad del servicio, mientras el Gobierno mantiene su postura de aplicar la nueva reglamentación que obliga a garantizar servicios mínimos de entre 50% y 75% en sectores considerados esenciales.

Te puede interesar
2025-represion jubilados

Nueva represión a jubilados frente al Congreso: las fuerzas de Bullrich vuelven a atacar con gases

Redacción
El País 21/05/2025

Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO