La inflación se aceleró a 3,7% en marzo: educación y alimentos lideraron la suba

La variación del Índice de Precios al Consumidor mostró un repunte significativo respecto a los meses anteriores. En el primer trimestre ya acumula un 8,6% mientras que la comparación interanual alcanza el 55,9%.

El País 11/04/2025RedacciónRedacción
2025 - Inflacion marzo

La economía argentina registró un nuevo incremento en el índice inflacionario durante marzo de 2025, alcanzando el 3,7% mensual según los datos oficiales publicados hoy. Este valor representa una aceleración respecto a las cifras de los primeros meses del año y enciende nuevas alarmas sobre el comportamiento de los precios en el país.

El sector educativo fue uno de los principales impulsores de esta suba 21,7%, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo y los habituales aumentos en matrículas y cuotas escolares. Por su parte, el rubro alimentario continuó su tendencia alcista, impactando directamente en el presupuesto familiar de los argentinos, especialmente en los sectores de menores ingresos.

Con este resultado, la inflación acumulada durante el primer trimestre del año ya alcanza el 8,6%, mientras que la variación interanual escaló hasta el 55,9%, evidenciando la persistencia del fenómeno inflacionario como uno de los principales desafíos económicos. Las autoridades económicas se encuentran evaluando nuevas medidas para contener el incremento de precios en los próximos meses.

Los analistas del mercado advierten que, de mantenerse esta tendencia, resultará complejo alcanzar las metas inflacionarias proyectadas para 2025. Especialmente preocupa el comportamiento de los precios en alimentos básicos y servicios esenciales, componentes fundamentales de la canasta de consumo de la mayoría de los hogares argentinos.

2025 - alimentos

Los próximos meses serán cruciales para determinar si se trata de un repunte estacional o el comienzo de una nueva escalada inflacionaria. Mientras tanto, diversos sectores sociales ya han manifestado su preocupación y exigen políticas económicas efectivas que permitan recuperar el poder adquisitivo perdido durante los últimos años.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO