
Abren inscripciones para el Taller de Comunicación Comunitaria y Personas Mayores 2025
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
La capital cordobesa mostró un mejor desempeño inflacionario que el resto del país, donde el IPC alcanzó el 3,7%. Educación y alimentos lideraron las subas en la provincia.
Córdoba 12/04/2025La Dirección General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio a conocer los datos correspondientes a la inflación del mes de marzo, que se ubicó en un 2,8%, casi un punto porcentual por debajo del promedio nacional informado por el INDEC, que fue del 3,7%. Este resultado representa una desaceleración en el ritmo inflacionario provincial, aunque mantiene un acumulado del 8,9% en lo que va del año y una variación interanual que alcanza el 55,5%.
El sector educativo fue el que experimentó el mayor incremento durante marzo, con un alza del 7,2% en la educación formal, coincidiendo con la tendencia observada a nivel nacional. Este incremento responde principalmente al inicio del ciclo lectivo 2025 y los ajustes de cuotas aplicados por las instituciones educativas privadas, que suelen concentrarse en este período del año.
En segundo lugar, el capítulo de Alimentos y Bebidas mostró un incremento del 4,2%, impulsado principalmente por aumentos en carnes, verduras y consumos en restaurantes. Estos rubros continúan presionando el presupuesto familiar, ya que representan un componente significativo de la canasta básica. Por otra parte, las tarifas de servicios públicos experimentaron una suba del 2,7%, afectando el área de Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad.
La medición también reveló que los bienes, que constituyen el 59% de la canasta, tuvieron una variación del 2,7% con respecto a febrero, mientras que los servicios, que representan el 41% restante, registraron un incremento levemente superior del 3,0%. Esta diferencia refleja la compleja estructura de la inflación cordobesa, donde el componente de servicios está mostrando una mayor presión alcista.
Economistas locales consideran que estos datos muestran una tendencia favorable para la economía cordobesa, aunque advierten que los niveles de inflación siguen siendo elevados en términos históricos y que será necesario mantener políticas de contención de precios para consolidar esta desaceleración en los próximos meses.
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
La vicegobernadora de Córdoba reconoció la medida del Gobierno Nacional aunque insiste en que el impuesto "resta capital al desarrollo de las provincias"
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
Los transportistas exigen al Concejo Deliberante que las plataformas digitales cumplan con los mismos requisitos que el transporte público tradicional
La vicegobernadora de Córdoba mantuvo este viernes un encuentro protocolar con el diplomático Daniel Villalón, tendiente a fortalecer los vínculos de cooperación entre la nación europea y la región centro de nuestro país.
Córdoba inauguró su Puerto Seco para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones La iniciativa público-privada entre CaCEC, ProCórdoba y el sector empresario promete bajar un 25% los gastos de comercio exterior y reducir la huella de carbono en un 50%. Ya operan las navieras MSC y ONE, mientras el gobernador Llaryora anunció la eliminación de Ingresos Brutos para empresas que utilicen el servicio.
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
El legislador de Hacemos por Córdoba busca "defender los derechos que el gobierno nacional le ha quitado a los cordobeses"
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas