
La constructora cordobesa deberá responder ante numerosos damnificados tras la declaración de quiebra pedida compleja por el Juzgado Civil y Comercial
La capital cordobesa implementó oficialmente la Tarjeta SUBE este viernes, ofreciendo más opciones de pago y beneficios sociales para los usuarios del transporte.
Córdoba 09/05/2025La ciudad de Córdoba amaneció este viernes 9 de mayo con una importante novedad para el transporte público: comenzó a funcionar oficialmente el sistema de pago con la Tarjeta SUBE, tras años de gestiones para su implementación.
En esta primera etapa, el nuevo sistema convivirá con el ya existente Red Bus, permitiendo a los usuarios adaptarse gradualmente al cambio. La presentación oficial estuvo a cargo del intendente Daniel Passerini durante la mañana de hoy.
Una de las ventajas más destacadas de este nuevo sistema es la posibilidad de acceder a la Tarifa Social Federal, que ofrece una reducción del 55% en el valor del pasaje para aquellos vecinos que cumplan con los requisitos establecidos.
Las validadoras instaladas en las unidades de transporte no solo aceptarán la tarjeta SUBE, sino también tarjetas de débito y crédito, códigos QR y tarjetas digitales, con la perspectiva de ampliar los medios de pago en el futuro.
Los ciudadanos pueden retirar gratuitamente sus tarjetas SUBE en los 17 Centros de Participación Comunal (CPC) y en la sede central de la Municipalidad de Córdoba (Palacio 6 de Julio), de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Es importante destacar que las tarjetas se entregan con un saldo negativo equivalente al valor del plástico.
Alternativamente, las tarjetas pueden adquirirse a un costo de $1.500 en establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y otras bocas de expendio habilitadas en toda la ciudad.
Esta implementación representa un paso significativo en la modernización del sistema de transporte público cordobés, alineándolo con el estándar utilizado en otras grandes ciudades del país.
La constructora cordobesa deberá responder ante numerosos damnificados tras la declaración de quiebra pedida compleja por el Juzgado Civil y Comercial
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
El Ministerio de Salud provincial refuerza las medidas preventivas tras detectar dos nuevos casos en las últimas semanas. La vacuna Candid#1 es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad viral transmitida por roedores.
La Mesa Redonda Panamericana Córdoba impulsa esta ceremonia como parte de su misión de fortalecer lazos sociales y culturales entre los países americanos. Participaron escuelas de la provincia que tienen nombre de repúblicas del continente.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
Un grupo de autoconvocados liderado por Alberto Dalmasso certificó más de 1500 firmas, superando el requisito del 10% del padrón electoral. La presentación formal ante la Junta Electoral Municipal se realizará esta semana, mientras la defensa de la funcionaria cuestiona la legalidad del procedimiento.
Por segundo año consecutivo, la desarrollista argentina es reconocida entre las empresas de mayor crecimiento de América, según el prestigioso medio británico
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.