Alerta máxima por inundaciones en Zárate tras recibir 230 milímetros de lluvia

El municipio bonaerense enfrenta graves anegamientos que han dejado barrios aislados, rutas cortadas y suspensión total de actividades públicas. Autoridades nacionales y provinciales desplegaron un operativo de emergencia mientras el intendente Marcelo Matkin pide a los vecinos permanecer en sus hogares.

El País 16/05/2025RedacciónRedacción
2025 - Zarate

Alerta máxima por inundaciones en Zárate tras recibir 230 milímetros de lluvia
El municipio bonaerense enfrenta graves anegamientos que han dejado barrios aislados, rutas cortadas y suspensión total de actividades públicas. Autoridades nacionales y provinciales desplegaron un operativo de emergencia mientras el intendente Marcelo Matkin pide a los vecinos permanecer en sus hogares.

Un devastador temporal azotó durante la mañana del viernes al partido bonaerense de Zárate, donde las intensas precipitaciones alcanzaron los 230 milímetros en pocas horas, provocando inundaciones severas en numerosos sectores de la ciudad y sus alrededores. Las autoridades municipales activaron inmediatamente el Comité de Crisis para coordinar las tareas de asistencia, mientras que efectivos federales y provinciales se sumaron al operativo ante la gravedad de la situación. Los anegamientos han afectado principalmente la Ruta Provincial 6 y la Ruta Nacional 12, dejando a numerosos barrios completamente aislados.

La magnitud del fenómeno meteorológico quedó en evidencia cuando el intendente Marcelo Matkin comparó la situación con la reciente tragedia de Bahía Blanca, señalando que "ya cayeron 150 milímetros. Para que tengas idea, cayó la mitad de lo que cayó en Bahía Blanca", refiriéndose a los 290 milímetros que provocaron la catástrofe en aquella ciudad hace algunas semanas. El jefe comunal emitió un contundente pedido a la población: "Todo lo que tenías planeado para hoy a la noche queda suspendido hasta nuevo aviso. Tenemos que dar prioridad a la emergencia", subrayó a través de sus redes sociales.

El fenómeno climático ha generado una crisis que trasciende los límites de Zárate, afectando también a localidades cercanas como Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco. Ante este panorama, el Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, desplegó un operativo conjunto entre Vialidad, Policía Federal y Prefectura Naval. "Las Fuerzas están preparadas para asistir. Un equipo de la Agencia Federal de Emergencias de nuestro Ministerio está viajando a la zona afectada para coordinar el operativo junto a los intendentes", confirmó la funcionaria.

2025- zarate alerta

Por su parte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires estableció un Comando de Incidencias con sede en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, desde donde se monitorea minuto a minuto la evolución de la emergencia. El ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, lidera las acciones de coordinación para brindar asistencia a todos los municipios afectados. Las autoridades han reiterado los números de contacto para emergencias: Bomberos (100), Policía (911) y Defensa Civil (103), además del Centro de Operaciones de Zárate (442288 y 3487689857).

Si bien hasta el momento no se han reportado víctimas fatales, la situación continúa siendo crítica con pronósticos que anticipan más lluvias en las próximas horas, por lo que se mantiene vigente la alerta roja en toda la región. Los servicios básicos también se han visto comprometidos, con extensos cortes de energía eléctrica en zonas rurales y suburbanas, mientras que el transporte público ha sido completamente suspendido. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios hasta que mejoren las condiciones climáticas.

Te puede interesar
Lo más visto