
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
La central gremial se moviliza este jueves frente a su Casa Histórica y en Plaza Tosco para reivindicar la gesta obrero-estudiantil de 1969 y protestar contra las políticas de ajuste del gobierno nacional.
Córdoba 29/05/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) de Córdoba realizará este jueves una concentración histórica para conmemorar el 56º aniversario del Cordobazo, la emblemática gesta obrero-estudiantil que marcó un punto de inflexión en la resistencia contra la dictadura militar de Juan Carlos Onganía en 1969. La convocatoria comenzará a las 11:30 horas frente a la Casa Histórica de la CGT, ubicada en Avenida Vélez Sarsfield 137.
Bajo el lema "Reivindicamos el Cordobazo", la central gremial ha organizado una jornada de doble concentración que incluirá un acto a las 12 horas en la Plaza Tosco, donde denunciarán "el ajuste, la represión y la quita de derechos" en el actual contexto económico y social del país. La movilización busca establecer un paralelo entre la resistencia histórica de 1969 y los desafíos actuales que enfrentan los trabajadores argentinos.
De la concentración participarán representantes de múltiples organizaciones sindicales, incluyendo la CGT Córdoba, la CGT Regional, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma nacional y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Esta amplia convocatoria refleja la unidad sindical en un momento de crecientes despidos y pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, según destacaron los organizadores.
El Cordobazo, que tuvo lugar los días 29 y 30 de mayo de 1969, constituyó una pueblada histórica donde obreros y estudiantes tomaron el control de la ciudad de Córdoba, iniciando una serie de levantamientos que debilitaron significativamente la dictadura militar. La revuelta fue liderada por figuras emblemáticas como Agustín Tosco, Atilio López y Elpidio Torres, y contó con la participación de la CGT, las federaciones universitarias FUA y FUC, y sindicatos como SMATA, UTA y Luz y Fuerza.
La conmemoración de este jueves no solo busca honrar la memoria de aquella gesta histórica, sino también reafirmar el compromiso de los trabajadores cordobeses con la defensa de sus derechos laborales y sociales. En un contexto de políticas de austeridad y ajuste económico, la CGT pretende mantener viva la tradición de lucha que caracterizó al movimiento obrero cordobés y que tuvo en el Cordobazo su expresión más emblemática.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
La Justicia de Córdoba condenó al cantante de cuarteto tras décadas de negarse a reconocer su paternidad. El fallo histórico incluye una millonaria indemnización por daños y perjuicios en un caso que se extendió por años hasta que una prueba de ADN confirmó el vínculo filial.
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.