La CGT conmemora el 56º aniversario del Cordobazo con una concentración histórica

La central gremial se moviliza este jueves frente a su Casa Histórica y en Plaza Tosco para reivindicar la gesta obrero-estudiantil de 1969 y protestar contra las políticas de ajuste del gobierno nacional.

Córdoba 29/05/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2925 - Cordobazo cba

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Córdoba realizará este jueves una concentración histórica para conmemorar el 56º aniversario del Cordobazo, la emblemática gesta obrero-estudiantil que marcó un punto de inflexión en la resistencia contra la dictadura militar de Juan Carlos Onganía en 1969. La convocatoria comenzará a las 11:30 horas frente a la Casa Histórica de la CGT, ubicada en Avenida Vélez Sarsfield 137.

Bajo el lema "Reivindicamos el Cordobazo", la central gremial ha organizado una jornada de doble concentración que incluirá un acto a las 12 horas en la Plaza Tosco, donde denunciarán "el ajuste, la represión y la quita de derechos" en el actual contexto económico y social del país. La movilización busca establecer un paralelo entre la resistencia histórica de 1969 y los desafíos actuales que enfrentan los trabajadores argentinos.

2025 - La calesita de la Historia"La Calesita de la Historia" rescata las figuras humanas detrás del Cordobazo

De la concentración participarán representantes de múltiples organizaciones sindicales, incluyendo la CGT Córdoba, la CGT Regional, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma nacional y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Esta amplia convocatoria refleja la unidad sindical en un momento de crecientes despidos y pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, según destacaron los organizadores.

El Cordobazo, que tuvo lugar los días 29 y 30 de mayo de 1969, constituyó una pueblada histórica donde obreros y estudiantes tomaron el control de la ciudad de Córdoba, iniciando una serie de levantamientos que debilitaron significativamente la dictadura militar. La revuelta fue liderada por figuras emblemáticas como Agustín Tosco, Atilio López y Elpidio Torres, y contó con la participación de la CGT, las federaciones universitarias FUA y FUC, y sindicatos como SMATA, UTA y Luz y Fuerza.

La conmemoración de este jueves no solo busca honrar la memoria de aquella gesta histórica, sino también reafirmar el compromiso de los trabajadores cordobeses con la defensa de sus derechos laborales y sociales. En un contexto de políticas de austeridad y ajuste económico, la CGT pretende mantener viva la tradición de lucha que caracterizó al movimiento obrero cordobés y que tuvo en el Cordobazo su expresión más emblemática.

Te puede interesar
reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Lo más visto
2025 - Irán contra el Javo

Irán acusó formalmente a Argentina y a Milei ante la ONU por respaldar operaciones militares israelíes

Redacción Minuto Córdoba
El Mundo16/07/2025

Irán distribuyó un documento oficial en Naciones Unidas donde señala directamente al presidente argentino por su alineamiento con Israel y Estados Unidos. El informe menciona específicamente las declaraciones de Milei del 13 de junio sobre el conflicto. Fuentes diplomáticas indican que la presencia del mandatario en Jerusalén horas antes del ataque estadounidense habría exacerbado las tensiones.

Radio 10 TV EN VIVO