
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El movimiento feminista marcha contra la violencia de género y reclama políticas públicas efectivas ante la persistencia de los femicidios.
Córdoba 03/06/2025Córdoba se moviliza este martes por la tarde en una nueva marcha del movimiento Ni Una Menos, que cumple una década de lucha contra la violencia de género y los femicidios. La convocatoria reúne a miles de personas desde las 18 horas en la intersección de Colón y Cañada, bajo el lema "porque los femicidios no cesan, porque seguimos gritando ¡Basta!, porque la lucha sigue siendo urgente".
El colectivo organizador enfatiza que la movilización busca visibilizar que las violencias machistas continúan ocurriendo en la sociedad argentina. "Salir a la calle es visibilizar que las violencias machistas siguen ocurriendo, y que necesitamos un Estado presente que garantice políticas públicas reales para una vida libre de violencias", señalan en su comunicado oficial difundido a través de redes sociales.
La organización destaca que Ni Una Menos representa un grito colectivo que nació en las calles cordobesas y se extendió por todo el país, convirtiéndose en un movimiento de alcance internacional. El fenómeno, que comenzó en Argentina, se replica actualmente en países como México, Chile, España, Perú, Italia y Estados Unidos, demostrando su impacto global en la lucha por los derechos de las mujeres.
Los organizadores reivindican los logros conquistados durante esta década de activismo, entre los que destacan la implementación de la Educación Sexual Integral, la sanción de la Ley Micaela y la conquista del derecho al Aborto Legal. Estos avances normativos representan victorias concretas del movimiento feminista en el marco de las políticas públicas argentinas.
Sin embargo, el colectivo advierte sobre los desafíos actuales y la necesidad de mantener la resistencia ante "el avance de discursos negacionistas y antifeministas". "Recordamos lo que logramos y defendemos nuestros derechos en las calles, en los barrios y en las redes", concluyen con el mensaje: "¡Ni una menos! ¡Ni un derecho menos! En Córdoba, con fuerza, rabia y organización, seguimos adelante".
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El conductor y empresario de medios habló en CNN Radio sobre su regreso a la TV, la condena a Cristina Kirchner y la evolución de los nuevos formatos audiovisuales
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.