El dólar oficial alcanza un nuevo récord nominal de $1.286 y el Banco Nación llega a $1.300 por primera vez

La divisa mayorista subió $6 en la jornada del martes en un contexto de tensión política creciente, tras el fallo adverso contra YPF y la aprobación de leyes opositoras en el Senado. El dólar blue escala a $1.350 mientras los contratos de futuros operan al alza pese a señales de intervención oficial.

El País 15/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - Dolar en alza julio

El dólar oficial no detiene su escalada y este martes alcanzó un nuevo máximo histórico nominal de $1.286 en el mercado mayorista, con una suba de $6 (+0,5%) que quebró una vez más los registros. Durante la rueda llegó a tocar los $1.290, mientras que en el Banco Nación la cotización minorista avanzó $5 hasta los $1.300, marcando la primera vez que alcanza esta cifra. La semana pasada, la divisa acumuló un alza de $22,50 (+1,8%) y en las últimas tres semanas avanzó $100,50.

La suba se produjo en un contexto de creciente tensión política tras el nuevo fallo adverso contra YPF y la aprobación en el Senado de una serie de leyes impulsadas por la oposición que el Gobierno rechaza por su impacto fiscal. La jueza estadounidense Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina de suspender la transferencia de acciones de la petrolera nacional YPF a Burford, con una orden que exige entregar la participación del 51% de la empresa para cubrir parcialmente una sentencia judicial de u$s16.100 millones.

A los factores locales se suman elementos regionales como la devaluación del real en Brasil, que este lunes cedió 0,4% hasta los 5,58 por dólar tras las decisiones sobre aranceles anunciados por Donald Trump. "El inicio de la segunda quincena del mes presenta un panorama que no permite anticipar con claridad la evolución de los precios, afectados no solo por factores internos sino con noticias del exterior", analizó Gustavo Quintana de PR Operadores de Cambio.

En el mercado paralelo, el dólar blue escaló $10 hasta los $1.350, su máximo nivel desde el 11 de abril, mientras que los financieros operan dispares: el CCL avanza a $1.297,39 y el MEP cede a $1.292,09. Los contratos de futuros operaron con alzas generalizadas y para fin de julio la divisa opera a $1.290, dando una TNA de 19%. El mercado "pricea" que el tipo de cambio aumentará 7,1% en julio y 2,4% en promedio a partir del mes próximo.

Pese a la volatilidad, el BCRA continúa sin intervenir en el mercado oficial, aunque las reservas subieron u$s89 millones hasta los u$s39.141 millones. Fuentes del mercado afirmaron que hubo intervención oficial en los contratos más cortos de futuros, con un elevado volumen de operaciones que alcanzó los u$s1.845 millones. Tras el cierre de la divisa oficial, se conoció que la inflación de julio se ubicó en el 1,6%, por debajo de la proyección del mercado y apenas por encima del mes previo (1,5%).

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Campo Argentino Retenciones

El Campo y el Gobierno: Una Reunión con "Gusto a Poco" para la Federación Agraria

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba15/07/2025

José Luis Volantéz, vicepresidente de la Federación Agraria, expresó su desilusión tras la reunión con el presidente, calificándola de tener "gusto a poco o nada". A pesar de la buena disposición presidencial para escuchar, la falta de compromisos concretos en temas cruciales como las retenciones y el apoyo a las economías regionales generó frustración en el sector.

Radio 10 TV EN VIVO