Represión policial en marcha de jubilados: al menos diez detenidos y varios heridos en el Congreso

Las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich contra manifestantes que protestaban por el anunciado veto presidencial a las mejoras jubilatorias

El País 30/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - Represión

La tarde del miércoles fue escenario de una nueva jornada de represión contra jubilados que se manifestaron en las inmediaciones del Congreso Nacional. Según informó la agencia Anred, al menos diez personas fueron detenidas durante los incidentes, mientras que se registraron diversos lesionados como consecuencia de la intervención policial.

La Policía implementó el denominado "protocolo antipiquetes" impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, cortando diversas arterias del centro porteño y generando un caos de tránsito que afectó la circulación en la zona. Las fuerzas de seguridad actuaron de manera desproporcionada contra los manifestantes, según denunciaron los presentes.

Desde la Policía informaron a la agencia Noticias Argentinas que intentaron desplazar a los manifestantes hacia dos carriles de la Avenida de Mayo. Sin embargo, los forcejeos que se generaron durante esta maniobra fueron captados en imágenes que evidenciaron una violencia inusitada ejercida contra jubilados y otros sectores que participaban solidariamente de la protesta.

La manifestación se desarrolló en un contexto particular, ya que se realizó en la antesala del veto que prometió aplicar el presidente Javier Milei a las leyes recientemente aprobadas por el Congreso. Estas normativas establecían mejoras significativas para el sector pasivo, incluyendo un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios.

Las medidas que el Ejecutivo planea vetar también contemplaban el incremento del bono para los haberes mínimos, que pasaría de 70 mil a 110 mil pesos, y la restitución de la moratoria previsional. Esta situación motivó la movilización de los jubilados, quienes expresaron su rechazo a las políticas del gobierno nacional en materia previsional.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Alejandra Andorra

Falleció en Andorra una joven de Villa Dolores que trabajaba en un hotel

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 31/07/2025

El Gobierno de Córdoba cubrirá los gastos de repatriación tras gestiones del intendente local. Alejandra Steinbach, de 29 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el país europeo, donde había viajado junto a su esposo para trabajar durante la temporada turística. La autopsia determinará las causas del fallecimiento.

Radio 10 TV EN VIVO