De la Sota rechazó los vetos de Milei y convocó al Congreso a "dar vigencia" a las leyes

La diputada nacional criticó duramente al presidente por anular las normas sobre jubilados, discapacidad y moratoria previsional, y pidió "defender a los más vulnerables"

Política04/08/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - Natalia de la Sota

La diputada nacional Natalia de la Sota expresó su enérgico rechazo a los vetos del presidente Javier Milei contra las tres leyes de carácter social aprobadas por el Congreso. A través de su cuenta de la red social X, la legisladora cordobesa criticó la decisión presidencial de anular las normas que establecían aumentos a los jubilados, la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional. "Otra vez... Una vez más, Milei anula leyes del Congreso", escribió De la Sota, quien convocó a todos los legisladores a "rechazar de inmediato la decisión del Presidente y dar vigencia a esas leyes".

La diputada nacional enmarcó su oposición en una defensa de los sectores más vulnerables de la sociedad, recordando el compromiso que asumió durante el debate parlamentario sobre la emergencia en discapacidad. "Mi compromiso en el Congreso: defender a los más vulnerables y exigir un Estado humano, que abrace y acompañe a quienes más lo necesitan", reafirmó De la Sota en sus declaraciones públicas. La legisladora presentó esta postura como una respuesta directa a lo que considera una política de ajuste que impacta desproporcionalmente sobre los grupos sociales con mayores necesidades.

En sus mensajes posteriores, De la Sota endureció su crítica hacia la gestión presidencial y su enfoque de las políticas públicas. "Mi compromiso no cambia, aunque el presidente insista en ajustar donde más duele", enfatizó la diputada, sugiriendo que las medidas de Milei afectan sistemáticamente a los sectores más desprotegidos. Esta declaración refleja la tensión creciente entre el oficialismo y sectores de la oposición que consideran que el gobierno prioriza el equilibrio fiscal por encima de las necesidades sociales urgentes.

El domingo, De la Sota profundizó su posición con un nuevo mensaje en redes sociales donde replanteó el debate en términos de derechos fundamentales. "No se trata de privilegios, se trata de derechos. De personas que trabajaron toda su vida y que necesitan vivir con dignidad, acceso a la salud y a los medicamentos", concluyó la legisladora. Con esta frase, buscó contrarrestar el argumento gubernamental que caracteriza las medidas sociales como gastos fiscalmente irresponsables, presentándolas en cambio como obligaciones del Estado hacia la ciudadanía.

2025 - javier milei vetoMilei vetó tres leyes sociales por "irresponsabilidad fiscal"

La posición de De la Sota cobra relevancia en el contexto del desafío que enfrenta la oposición para reunir los dos tercios necesarios en ambas cámaras del Congreso para insistir con los proyectos vetados. El decreto 534/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, oficializó el veto presidencial y devolvió la discusión al ámbito legislativo. La diputada cordobesa se perfila así como una de las voces más activas en la estrategia opositora para revertir la decisión de Milei y convertir en ley las iniciativas rechazadas por el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar
Lo más visto
0-Foto Principal

"Un cuerpo en otros cuerpos"

Dessireé Díaz
Cultura08/08/2025

El unipersonal , ópera experimental de y por Marisa Busker , se presenta el 5 de septiembre en el Teatro Ciudad de las Artes .La artista, performer,le pone voz, video y set -up técnico.

Radio 10 TV EN VIVO