"Este gobierno no quiere que existamos": el desgarrador testimonio de madres por el colapso del sistema de discapacidad

La actriz Valentina Bassi reveló la dramática situación que atraviesan las familias con hijos con discapacidad tras los recortes gubernamentales. Escuelas especiales al borde del cierre, terapeutas que cobran $3.890 por hora y el abandono total del Estado marcan la nueva realidad del sector.

Radio 10 Córdoba07/08/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba

"Este gobierno no quiere que existamos, y si existimos, hace como que no existimos", denunció con crudeza la actriz Valentina Bassi, madre de un joven de 17 años con autismo, al describir la devastadora situación que atraviesan miles de familias argentinas con hijos con discapacidad tras los ajustes implementados por la administración Milei.

En diálogo con Radio 10, Bassi detalló cómo el sistema de apoyo a personas con discapacidad colapsó desde el inicio del actual gobierno. "Ya no se junta el directorio, ni siquiera te hablan, nos abandonaron, se fueron", explicó en referencia a las reuniones mensuales donde se negociaban los aranceles que se pagan a prestadores, terapeutas, escuelas y transportistas. La última actualización fue en noviembre del año pasado con un irrisorio aumento del 1%.

La situación alcanza niveles dramáticos cuando se analizan los números: los acompañantes terapéuticos cobran apenas $3.890 por hora, mientras que a los transportistas se les paga $500 por litro de nafta. "Ya no pueden ni prender la camioneta. Entonces, en vez de llevarlo los cinco días a la terapia, lo lleva dos. Y ahí se pierde todo", relató Vaz, describiendo cómo los niños pierden regularidad en escuelas especiales y centros de rehabilitación.

El colapso del sistema tiene consecuencias devastadoras para las familias. Las escuelas especiales están al borde del cierre, endeudadas con AFIP y organizando rifas para sobrevivir. Los padres no encuentran maestros integradores ni acompañantes terapéuticos porque "están tan precarizados que se van a trabajar otra cosa". Además, no llegan las medicaciones esenciales para los tratamientos.

"Cuando encontrás la escuela para tu hijo, después de caminar un montón, no querés que se te cierre", expresó Vaz con dolor, haciendo referencia a la angustia de las madres que ven amenazados los espacios de contención y desarrollo de sus hijos. La actriz reveló que desde enero participó de múltiples marchas para defender la ley de emergencia en discapacidad, que busca garantizar un mínimo de apoyos fundamentales. "La desolación es muchísima", concluyó, reflejando el sentimiento de miles de familias que enfrentan esta crisis sin precedentes.

Te puede interesar
Lo más visto
0-Foto Principal

"Un cuerpo en otros cuerpos"

Dessireé Díaz
Cultura08/08/2025

El unipersonal , ópera experimental de y por Marisa Busker , se presenta el 5 de septiembre en el Teatro Ciudad de las Artes .La artista, performer,le pone voz, video y set -up técnico.

Radio 10 TV EN VIVO