CEO de Spotify invierte 600 millones de euros en empresa militar alemana y desata boicot global

Daniel Ek lideró la inversión en Helsing, que desarrolla drones de combate e inteligencia artificial para uso bélico. Artistas de todo el mundo han comenzado a retirar su música de la plataforma en protesta por la militarización de los beneficios del streaming.

El Mundo08/08/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
LnBuZw

El fundador y CEO de Spotify, Daniel Ek, lideró una inversión de 600 millones de euros en Helsing, una empresa alemana especializada en desarrollar tecnología militar basada en inteligencia artificial, que ahora está valuada en 12.000 millones de euros. La inversión fue realizada a través de Prima Materia, el fondo de capital de riesgo de Ek Spotify’s, convirtiendo a esta startup de Múnich en una de las empresas europeas de defensa más valiosas del continente.

Helsing se especializa en el desarrollo de drones de combate potenciados por inteligencia artificial, la empresa ya ha firmado contratos con autoridades de Berlín, París, Londres y Estocolmo. Esta no es la primera incursión de Ek en el sector militar: en 2021 ya había invertido 100 millones de euros en la misma empresa, lo que generó una primera ola de controversias. En esta ocasión, el CEO de Spotify declaró al Financial Times que está "redoblando" su apoyo financiero a la compañía.

EB3S5JNZ75B3TNE3MDPUKAHCFY

La inversión, anunciada el 17 de junio, ha desatado una indignación generalizada entre músicos, activistas y usuarios de redes sociales que acusan a Ek de canalizar las ganancias del streaming musical hacia la industria militar. Varios artistas, incluyendo King Gizzard & the Lizard Wizard, Deerhoof y Xiu Xiu, están retirando su música de Spotify en protesta "no queremos que nuestra música mate gente".

La banda de art-rock de San Francisco Deerhoof retiró completamente su catálogo de Spotify en protesta, condenando la decisión y afirmando: "No queremos que nuestra música mate gente". Los artistas vinculan esta controversia con las frustraciones de larga data sobre los bajos pagos por reproducción, argumentando que las ganancias de streaming están financiando "tecnología de batalla de IA".

La inversión ha generado un boicot global de Spotify por parte de muchos usuarios y artistas, quienes ven esta medida como una acción contradictoria que promueve la guerra en lugar de la paz mundial y la unidad. La tecnología de defensa se ha convertido en un área atractiva para los inversores en medio de los grandes conflictos globales actuales, pero la decisión de Ek plantea serias interrogantes éticas sobre el papel de las plataformas de entretenimiento en la financiación de la industria

Te puede interesar
2025 - Irán contra el Javo

Irán acusó formalmente a Argentina y a Milei ante la ONU por respaldar operaciones militares israelíes

Redacción Minuto Córdoba
El Mundo16/07/2025

Irán distribuyó un documento oficial en Naciones Unidas donde señala directamente al presidente argentino por su alineamiento con Israel y Estados Unidos. El informe menciona específicamente las declaraciones de Milei del 13 de junio sobre el conflicto. Fuentes diplomáticas indican que la presencia del mandatario en Jerusalén horas antes del ataque estadounidense habría exacerbado las tensiones.

Lo más visto
2025 - Uber

¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/08/2025

La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

Radio 10 TV EN VIVO