El Gobierno Nacional y las petroleras acordaron no aumentar los precios de los combustibles hasta el 31 de octubre.
Ola de aumentos: Colectivos, taxis y remises, ITV, telefonía, internet y tv por cable
Una nueva ola de aumentos azotará los bolsillos de los cordobeeses, colectivos, taxis y remises, además se suma a los aumentos el ITV.
Córdoba 23/09/2022

Una nueva ola de aumentos comenzará a regir desde la medianoche de esta sábado 24 de septiembre. El transporte urbano de pasajeros incrementará su tarifa en un 22,3 por ciento, llevando el boleto a $85 pesos.
La medida aplica para Córdoba, Rosario, Santa Fe y Mendoza, provincias que reclaman al Gobierno Nacional la equiparación de los subcidios con el AMBA.
Pero los aumentos no quedan sólo en el transporte urbano de pasajeros, ya que en horas de la tarde se confirmó el incremento de los taxis y remsises.
Para estos últimos, el aumento será entre el 30 por ciento y el 33 por ciento, dejando la bajada de bandera en $229 pesos. Además desde el Sindicato de Peones de Taxi adelantaron que existe una promesa de aumentos salariales para noviembre.
La Inspección Técnica Vehicular (ITV), también anunció un nuevo arancel para quienes deban realizar la inspección de si vehículo. A partir de mañana el ITV costará $2.856 pesos.
Pero los aumentos continúan...
Los servicios de medicina prepagos también anunciaron un aumento en sus cotas mensuales, autorizado por el Ministerio de Salud. Las cuotas para este servicio sufrirán un aumento del 11, 5 por ciento.
Además la Enacom autorizó un aumento para los servicios de televisión por cable, internet, telefonía fija y móvil, y televisión por satélite.
Para estos servicios se autorizó dos aumentos. El primero regirá a partir del 1° de octubre y será del 19,8%. El segundo aumento será en diciembre y será del 9,8%.
Te puede interesar
Hoy las panaderías iniciaron sus actividad con aumentos en todos los productos de consumo diario.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.

El grupo Libertad cambia de dueños: ¿quién se queda con el hiper?
Su nuevo dueño prometió iniciar el camino del desendeudamiento con todo el personal dentro de la empresa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ER7MF34JWRAONG42V3N2FNW4LU.png)
Para el ministro de Finanzas de Córdoba, la desición de Sergio Massa de subir el piso de ganancias es "pésima" ya que es coparticipable con las provincias en un 5%.

Ersep autorizó un aumento de tarifas de peajes administrados por Caminos de las Sierras.

Lo más visto

Ignacio Martín estaba acusado de ejercicio ilegal de la medicina y otros delitos.

Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.

Santa Cruz del Lago: Denuncian que están iniciando las obras en el Complejo El Pato
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.

Massa dio un paso más en la búsqueda de la unidad nacional con un pacto con gobernadores
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.

Día del Empleado de Comercio: varios negocios estarán cerrados este lunes
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.

Epec sumará 11 proyectos de energía renovable para abastecer a 200 mil habitantes
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.

Continúa el alerta por fuertes vientos para la provincia de Córdoba
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.

La CGT convoca a una movilización al Congreso en apoyo a la quita de ganancias
La CGT ratificó su apoyo a Sergio Massa, buscando distanciarse de Luis Barrionuevo, secretario de UTHGRA quién se mostró cercano a Javier Milei.

Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.

Brasil arde bajo el sol. Playas abarrotadas de gente y temperaturas sofocantes en pleno mes de septiembre.