
En Tierra del Fuego Javier Milei ganó con el 53,29% de los votos. Hoy pretende terminar con las exenciones impositivas que permitió el desarrollo de la provincia. Además la baja de los planes turísticos afectaron los ingresos y puestos laborales.
En Tierra del Fuego Javier Milei ganó con el 53,29% de los votos. Hoy pretende terminar con las exenciones impositivas que permitió el desarrollo de la provincia. Además la baja de los planes turísticos afectaron los ingresos y puestos laborales.
En el extremo sur los argentinos viven una situación muy complicada, los cortes de la energía electrica es una constante, por el poco gas se paralizaron las industrias, y ahora falta el agua. La falta de obras privadas y obras de infraestructura del Gobierno Nacional, expuso el problema.
El planeta atraviesa una tormenta magnética que puede afectar a las comunicaciones, principalmente, pero esté fenómeno produjo la aparicón de la aurora austral dan un espectáculo único a los habitantes de Ushuaia.
Fuerte rechazo a la presencia de Laura Richardson en Ushuaia. Las autoridades provinciales no recibieron al presidente ni a Richardson. Hubo protestas y manifestaciones de los ushiaienses.
Damnificados de Márquez y Asociados acampan frente a las oficinas exigiendo respuestas tras años de pagar por viviendas que nunca fueron construidas. La fiscalía de Delitos Complejos investiga las denuncias mientras los afectados critican la pasividad judicial.
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.
El presidente argentino vuelve de Estados Unidos sin lograr exenciones arancelarias, sin encuentro formal con Trump y con nuevas exigencias para las relaciones comerciales con China
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba falló a favor de la plataforma de movilidad, revocando la apelación municipal y exigiendo su regulación. La decisión judicial marca un hito en el conflicto entre el servicio tradicional de taxis y las aplicaciones de transporte.
La automotriz confirmó que trasladará la fabricación del Taos a México, a pesar de su éxito en el mercado local. La planta de Pacheco recibirá una inversión de U$S 580 millones para producir la nueva generación de la pick-up Amarok a partir de 2027.