
Luis Juez denuncia uso político de la misa por el Papa Francisco en Córdoba
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Juntos por el Cambio ya es parte de la historia de la política moderna de Argentina. La UCR dio libertad de accón para las elecciones del 19 de noviembre.
Política25/10/2023El presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, y el senador nacional Martín Lousteau criticaron hoy la decisión de la titular del PRO, Patricia Bullrich, de apoyar al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, en el ballotage frente al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Tanto la UCR como la Coalición Cívica se manifestaron en favor de mantener la neutralidad y dar libertad de acción a sus votantes en la segunda vuelta entre Massa y Milei.
"Me sorprendió mucho lo de Patricia. Teníamos convocada una reunión para mañana a las 11 de la mesa de Juntos por el Cambio para discutir la posición de la coalición. Me acaban de notificar que se levantó. Ni siquiera me llamó por teléfono para avisarme su posición. Es de una gran irresponsabilidad lo que ha hecho", manifestó el gobernador de Jujuy en una conferencia de prensa en la sede del Comité Nacional de la UCR.
"Esta actitud de Patricia es intolerable. No sé qué acuerdos habrá hecho ya con Milei. Ha sido muy raro y confuso lo que ha dicho. Me ha dado verguenza ajena. Lo lamento mucho. Creo que están afuera de la coalición", expresó Morales.
En este contexto responsabilizó a Mauricio Macri de poner en riesgo la coalición opositora, por eta razón ambos (Macri y Bullrich) quedaron fuera de la coalición que hasta hace cuatro meses atrás, tenía la posibilidad de gobernar el país hoy ya es parte de la historia. En tanto la UCR dejará que sus afiliados decidan libremente a quién votas en el balotaje del 19 de noviembre.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
Representantes de las principales provincias productoras buscan restringir el poder del Ejecutivo para modificar los derechos de exportación, en un contexto donde el Gobierno necesita divisas para afrontar vencimientos de deuda.
La presidenta del PJ ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes aunque mantiene su postura de que votar una sola vez sería mejor para los bonaerenses y el peronismo.
El presidente argentino se reunió con su par de Paraguay, Santiago Peña, en medio del paro nacional convocado por la CGT y recientes reveses políticos en el Congreso. Ambos mandatarios coincidieron en promover la desregulación y el superávit fiscal como ruta hacia la prosperidad.
Con 130 legisladores presentes, comenzó la sesión especial para tratar el escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Milei. Los diputados cordobeses de Llaryora y algunos radicales fueron clave para alcanzar el número necesario.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.