
Insólito: roban al senador Luis Juez durante una entrevista radial en vivo
El legislador fue víctima de un motochorro mientras dialogaba con Dominique Metzger para Radio con Vos sobre el proyecto de ficha limpia
El FMI apoyará al gobierno libertario con más deuda para los argentinos, otorgará un "Fondo de Resiliencia" a Javier Milei y sus secuases. Mientras tanto Juntos por el Cambio, en Buenos Aires busca dar forma a su gabinete y Unión por la Patria se reune para tomar postura ante la motosierra.
Política28/11/2023El presidente electo Javier Milei se reunió hoy en Washington con funcionarios del Gobierno estadounidense y del FMI.
Kristalina Georgieva, gerente del FMI, se comprometió a apoyar al gobierno libertario con un "Fondo de Resiliencia". Esto significa un nuevo "prestamo" para los argentinos, además del que tomó Mauricio Macri en 2017.
No obstante el pedido inicial al FMI era por 12 mil millones de dólares pero solo autorizará 1.300 millones de dólares, siempre que Mieli cumpla con las exigencias impuestas por el fondo.
El objetivo principal es copnseguir el financiamiento para licuar las Leliqs, generando un nuevo endeudamiento en dólares para saldar deuda en pesos. Nada nuevo y políticas repetidas de la derecha.
Mientras tanto en Buenos Aires los gobernadores en ejercicio y electos de Juntos por el Cambio (JxC) se encontrarán al mediodía en el barrio porteño de Palermo con legisladores del espacio.
El motivo principal es terminar de dar forma al ganinete de Milei, que hasta el momento parace un Frankenstein de la política.
En tanto los mandatarios provinciales de Unión por la Patria (UxP) también mantendrán un cónclave desde las 13 en la sede del Banco Provincia de la Ciudad de Buenos Aires.
La idea es definir la psotura que Unión por la Patria tomará frente a las nuevas políticas que Javier Milei pretende instalar en el país.
El legislador fue víctima de un motochorro mientras dialogaba con Dominique Metzger para Radio con Vos sobre el proyecto de ficha limpia
Un giro inesperado de los senadores del Frente Renovador de Misiones frustró la aprobación de la iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas en segunda instancia pudieran participar en elecciones. El proyecto no podrá ser tratado nuevamente hasta marzo de 2026.
La Cámara alta inició hoy la sesión para tratar la iniciativa que impediría candidaturas de condenados en segunda instancia, en medio de tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO por capitalizar políticamente la medida.
La ministra de Seguridad formaliza su afiliación al partido libertario, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria política y reconfigurando el escenario electoral de cara a las legislativas en CABA.
Una exfuncionaria y legisladora suplente de La Libertad Avanza reveló un esquema de pedidos de dinero a cambio de cargos y firma de documentos ilegales en el organismo previsional
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.
La capital cordobesa implementó oficialmente la Tarjeta SUBE este viernes, ofreciendo más opciones de pago y beneficios sociales para los usuarios del transporte.
A pesar de la contracción registrada en marzo respecto a febrero, ambos sectores muestran signos positivos en la comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
El Ministerio de Salud provincial refuerza las medidas preventivas tras detectar dos nuevos casos en las últimas semanas. La vacuna Candid#1 es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad viral transmitida por roedores.
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.