Movimientos sociales contra la motosierra: antesala de un diciembre agitado y en las calles

Unidad Piquetera convoca a una movilización el próximo 20 de diciembre. La UTEP está abierta al diálogo, pero no descarta medidas de fuerza porque reconoce que el ajuste llegará a todos los sectores.

El País 11/12/2023RedacciónRedacción
utep-unidad-piquetera-ajuste-el-grito-del-sur-1024x683

Durante el discurso de asunción, el presidente Javier Milei aremetió contra cualquier intento de oponerse a sus medidas de ajuste. "El que corta no cobra" expresó el primer mandatario, haciendo aluición a los movimientos sociales que cortan las calles en defensa de sus derechos. 

Las palabras de Milei no cayeron bien, ya que condicionan la libertad de manifestarse en aquellos y aquellas personas que quieran protestar contra la injusticia o arrebato de derechos. Ante estas amenazas las organizaciones sociales Polo Obrero convocó a una movilización el próximo 20 de diciembre, en el marco del 22° aniversario del estallido social que terminó con el gobierno de Fernando de la Rúa. 

360Asumió Javier Milei: "En el corto plazo la situación empeorará"

"El anuncio del presidente Milei constituye una amenaza para el conjunto de los trabajadores: menos trabajo, más miseria, más desocupación y menos salario. Quieren hacerle pagar la crisis a los trabajadores", expresó Eduardo "Chiquito" Belliboni, referente de Unidad Piquetera. 

Desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), interpretaron como "una mala señal", que el presidente amenace en Cadena Nacional con quitar asistencia a quienes protesten. "Dentro de la ley todo, pero fuera de la ley nada. En Argentina el derecho a la protesta está consagrado en la  Constitución Nacional", dijo Dina Sánchez, secretaria adjunta de UTEP. 

Con información de "El Grito del Sur". 

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO