
Las niñas estaban en situación de abandono, se encontraban encerradas. La policía inbestiga el caso.
Lucas fue asesinado por la policía de la ciudad de Buenos Aires. Sus padres Invitan a la gente a una marcha en frente de tribunales.
El País 19/11/2021Lucas Gonzaléz tenía 17 años, el jueves 18 de noviembre fue asesinado a manos de la policía porteña. Salía con sus amigos de jugar a la pelota en el barrio de Barracas. Habían ido al kiosco a comprar algo para tomar, y en ese momento la policía los frena en un auto Nissan. Los chicos se asustaron al no identificar que eran autoridades y comenzaron a escapar. De esta forma, la policía le dispara en la cabeza a Lucas.
“Cuando salieron de comprar el jugo, apareció el Nissan, los cruzó. Ellos arriba del auto, como no parecía un auto de la policía y ni siquiera se identificaron, se asustaron y pensaron que los querían robar. Ahí aceleraron y estos hijos de puta comenzaron a dispararles y lo mataron'' expresó un amigo de la familia y tío de lucas en una entrevista a Infobae.
Por otro lado el abogado de la familia, Gregorio Dalbón, aclaró que esta no quiere venganza, quiere que los responsables cumplan la condena adecuada. ''La violencia instucional debe parar'' agregó Dalbón.
"No me interesa más que defender a esta familia. No me importa si es la Ciudad, la Federal, la Gendarmería, sólo me importa que los asesinos vayan presos".
El próximo Lunes a las 19 los padres convocan una marcha en frente de tribunales. ''Para que no pase ningún Lucas, Nunca más.''
Las niñas estaban en situación de abandono, se encontraban encerradas. La policía inbestiga el caso.
Ya son 670 los nuevos vehículos incorporados por la fuerza policial en 2023. La inversión se enmarca en del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
El líder de la Central de Trabajadores Argentinos argumentó y concluyó que: "el único terrorismo fue el que llevó adelante el Estado genocida en la última dictadura cívico-militar".
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.
Implicaría un giro del actual sistema de obra pública de desarrollo estatal por un modelo privado, que para ello tendría un ingreso mínimo garantizado por el Estado.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
Desde las 10 de la mañana, el Polo Obrero se movilizará desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Av. Chacabuco.
El próximo martes 5 de diciembre de 9 a 19 hs se llevará una jornada de reclutamiento en en las instalaciones de la Tecnoteca de San Francisco (9 de Julio 1702), donde brindará información sobre las 200 posiciones que la compañía busca cubrir.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.