
Fuga masiva de gas en barrio Pueyrredón mantiene evacuados a vecinos durante horas
Un error humano durante obras de Aguas Cordobesas provocó la rotura de un caño maestro, generando alarma y evacuaciones preventivas
El Gobierno de Córdoba, a través del ministro de Educación, sumó 74 nuevos municipios y comunas al programa provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial. Con estas flamantes adhesiones, ya son 175 administraciones locales dentro de este proyecto.
El acto tuvo lugar en la sala de Situación del Centro Cívico, donde se convocó a intendentes y jefes comunales de los departamentos Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Juarez Celman, Pocho, Roque Saenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Totoral para la rúbrica.
En este marco, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó que este flamante programa “implica una transformación de paradigma ya que nosotros estamos convencidos de este proyecto”. En esta línea, Ferreyra indicó que estas políticas de trabajo mancomunado “ya está dando sus primeros frutos dentro de las comunidades que se empiezan a organizar y a discutir que actividades desarrollar para potenciar el desarrollo local”.
Además, el ministro destacó que “hemos duplicado la meta que nos habíamos propuesto, que era de comenzar con 100 gobiernos locales, ya estamos en 175 y en los próximos días se seguirán sumando más intendencias, porque todos estamos convencidos que tenemos que participar de las cuestiones educativas, cada uno desde sus roles y funciones”.
Ministro Horacio Ferreyra
Cabe recordar que este programa lanzado por el gobernador Martín Llaryora responde al compromiso del Gobierno de la Provincia por impulsar, junto con las gestiones municipales, organizaciones y escuelas, proyectos e ideas que atiendan las demandas de la población y de los diferentes territorios.
En el acto estuvo presente el secretario de Gobierno, Augusto Pastore, quien resaltó «el trabajo conjunto con todas las instituciones de las comunidades realmente es una tarea muy interesante, esta reforma de segunda generación que nos plantea el Ministro, que ya veníamos llevando adelante”.
El proyecto comprende una mesa de trabajo articulada, donde se tomarán decisiones de manera situada para desarrollar su propio plan educativo local, de manera que las decisiones se acercan más al territorio, disminuyendo burocracia y tratando de obtener mejores resultados educativos y mejoras en todo el sistema.
El programa posibilita respuestas más rápidas y precisas enfocadas en las necesidades y particularidades locales.
Entre los más de 70 jefes de gobiernos locales presentes en el acto, la jefa comunal de Villa Cerro Azul, Natalia Di Pace destacó que «para nosotros es totalmente esperanzador y enriquecedor que el programa nos abre las puertas y va a fortalecer a la comunidad educativa”.
En el mismo sentido, el intendente de Silvio Péllico, Federico Quiñonez, valoró que este “programa nos va a permitir articular y trabajar en conjunto. En nuestra localidad este tipo de acciones nos une, ahora vamos a poder trabajar con directoras de instituciones escolares de manera articulada”.
Participaron de esta actividad el secretario de Educación, Luis Franchi; la Secretaria de Coordinación Territorial Nora Bedano, Secretario de cooperación institucional Orlando Arduh y los legisladores Víctor Molina, Alfredo Nigro y Lucas Valiente
Un error humano durante obras de Aguas Cordobesas provocó la rotura de un caño maestro, generando alarma y evacuaciones preventivas
La campaña solidaria organizada por la Universidad Provincial de Córdoba logró reunir toneladas de donaciones para los damnificados por los temporales del sur bonaerense
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
La Unicameral cordobesa se sumó a la campaña organizada por la Universidad Provincial de Córdoba. Lo recolectado partirá mañana rumbo a esa ciudad de la provincia de Buenos Aires.
El Colectivo por los Derechos Humanos de la localidad encontró daños en el monumento días antes de la conmemoración del 24 de marzo
Vecinos del barrio SEP junto a la ONG "Me Sumo con el Corazón" coordinan la recepción de donaciones destinadas a las víctimas del temporal que azotó la ciudad bonaerense
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.