
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
¿Te has preguntado alguna vez cómo los corredores experimentados logran mantener un ritmo sostenido durante largas distancias?. La clave reside en el entrenamiento a tempo, una técnica fundamental para desarrollar resistencia, mejorar la eficiencia aeróbica y potenciar tu rendimiento general.
El entrenamiento a tempo, también conocido como carrera a ritmo de umbral de lactato (LT), implica correr a una intensidad cercana al umbral de lactato, ese punto en el que la producción de lactato supera la capacidad del organismo para eliminarlo. En otras palabras, se trata de encontrar un ritmo desafiante pero sostenible, donde puedes mantener una conversación con dificultad.
Para realizar un entrenamiento a tempo efectivo, es crucial determinar tu ritmo de tempo individual. Existen diferentes métodos para calcularlo, uno de los más comunes consiste en:
La duración del entrenamiento puede variar entre 20 y 40 minutos, dependiendo de tu nivel de entrenamiento. Lo ideal es comenzar con distancias cortas y aumentar gradualmente a medida que progresas.
Incorpora el entrenamiento a tempo a tu rutina de running 1 o 2 veces por semana, con al menos un día de descanso entre sesiones. Recuerda que calentar y enfriar adecuadamente es fundamental para prevenir lesiones.
El entrenamiento a tempo es una herramienta invaluable para corredores de todos los niveles. Al incorporar esta técnica a tu rutina, elevarás tu rendimiento al siguiente nivel, logrando tus objetivos de carrera con mayor facilidad y disfrutando al máximo del proceso.
¡Anímate a probarlo y experimenta la diferencia!
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.
Los especialistas recomiendan no abandonar los buenos hábitos durante las fiestas y ofrecen consejos prácticos para disfrutar sin excesos. La clave está en la moderación y la planificación.
Dedicar unos minutos a calentar antes de iniciar una sesión de actividad física es fundamental para evitar lesiones y preparar adecuadamente el cuerpo. Expertos recomiendan incorporar este hábito como parte esencial de cualquier rutina de ejercicios.
Con la llegada de la primavera, la naturaleza se despierta y nos regala hermosos paisajes. Sin embargo, para muchas personas, esta estación también significa el inicio de una temporada de estornudos, picazón y ojos llorosos debido a las alergias.
Expertos veterinarios resaltan los beneficios de las visitas regulares a la peluquería canina, no solo por estética sino por salud y bienestar animal. Un cuidado integral que va más allá del simple corte de pelo.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.
La gestión de Martín Llaryora logró colocar USD 725 millones en bonos en Wall Street, marcando un hito financiero que abre el camino para otras jurisdicciones del país