
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
El conflicto entre el Gobierno de Córdoba y la Unión de Educadores escaló a niveles críticos. Un decreto salarial unilateral desencadenó un paro masivo y una inminente manifestación histórica
Córdoba 06/08/2024La tensión entre el Gobierno de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) alcanzó su punto de ebullición tras el rechazo de la oferta salarial. Como respuesta, el Gobierno decidió actualizar los montos mediante un decreto, lo que provocó la inmediata convocatoria a un paro de 48 horas por parte del gremio docente. En la primera jornada de protesta, Uepc reportó un acatamiento del 70 por ciento, evidenciando el amplio respaldo a la medida.
El conflicto se intensificó cuando Uepc rechazó la segunda propuesta de la Provincia, calificándola como "un retroceso" salarial. La decisión del Gobierno de implementar la actualización salarial por decreto, sin el consenso del gremio, exacerbó aún más la situación. Este movimiento unilateral fue percibido como una afrenta por los educadores, quienes redoblaron su compromiso con la medida de fuerza.
La respuesta del gremio docente no se hizo esperar, y miles de educadores se sumaron al paro en señal de protesta. Para el segundo día de la medida, Uepc anunció una manifestación que promete ser "histórica", elevando la presión sobre el Gobierno provincial. El desenlace de este enfrentamiento entre el poder ejecutivo y los educadores podría marcar un antes y un después en las relaciones laborales del sector educativo cordobés.
En este mismo sentido, Sadop, el gremio de los docentes privados también se sumó a la medida de fuerza por 48 horas con movilización. Sadop denunció "apriete" por parte de la patronal, empero los docentes privados adhieren a la medida y se movilizan en la jornada de hoy.
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
La ciudad se prepra para el fin de semana largo por Semana Santa y dispuso una serie de actividades para disfrutar con amigos o en familia.
La Justicia tomó la decisión tras conocerse los resultados de la autopsia. El fiscal Guillermo González cambió la carátula de "homicidio calificado" a "homicidio preterintencional".
Con el objetivo de llevar alegría a niñas, niños y niñes del barrio, el colectivo prepara roscas y huevitos de Pascua caseros y convoca a la comunidad a sumarse con donaciones.
Este fin de semana se realizó un acto conmemorativo en Sierras Chicas por el 30° aniversario de la organización de derechos humanos que nuclea a hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
La enfermera, quien permanece detenida desde hace casi tres años acusada de homicidio calificado, negó enfáticamente los cargos durante su declaración ante el tribunal en Córdoba
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
Como parte de la Fase 3 del plan económico, el Banco Central elimina restricciones para capitales del exterior y emite una nueva serie de bonos para normalizar deudas comerciales
El economista Orlando Ferreres analizó las decisiones del Gobierno Nacional y su repercusión: "Hoy ese 11% de devaluación arrastrará un 5% de inflación".