
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
El abogado Gregorio Dalbón, representante de la familia Fabricia, pidieron que se cite a declaración indagatoria a Patricia Bullrich.
Radio 10 Córdoba16/09/2024El abogado Gregorio Dalbón presentó en la Justicia un pedido para que citen a declaración indagatoria a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Es en el marco de la denuncia por la represión que sufrió Fabricia, una nena de 10 años, durante la marcha contra el veto jubilatorio.
Según consignó Ámbito, también le pidieron a la Justicia que se cite de declarar a la segunda de Bullrich, Alejandra Monteoliva, el comisario y el efectivo policial que tuvieron intervención en el episodio. Además se pidió la reconstrucción de los hechos y que la menor declare bajo Cámara Gesell.
“En atención a la gravedad institucional del caso, se solicita que se arbitren los medios necesarios para asegurar la correcta cadena de custodia de los elementos secuestrados”, reclamó la defensa de la niña de 10 años.
El episodio había sido desmentido en un principio por las autoridades del Ministerio de Seguridad. Sin embargo, horas después se descubrió que el relato oficial no coincidía con los registros fílmicos de ese momento.
La niña afectada estaba junto a su madre sentada en los alrededores del Congreso cuando una línea de efectivos policiales decidió avanzar para reprimir la manifestación. En ese momento se vio cómo un policía apuntó directamente a la niña con el rocío del gas pimienta.
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.
Durante una entrevista en Radio 10 cuestionó el discurso de Javier Milei por defender la autodeterminación de los habitantes de las islas argentinas. Reviví la entrevista.
Aerolíneas Argentinas inaugura ruta directa que acerca a los cordobeses al destino invernal más atractivo de la Patagonia
González dará una charla en el teatro La Llave en próximo 3 de abril. Allí abordará las problemáticas que genera la temprana exposición, de nuestros hijos, a aparatos electrónicos, además del acompañamiento de la mamá y el papá en el desarrollo infantil.
Economistas prevén que la cotización del dólar oficial saltará de $1.078 a niveles cercanos a $1.300, mientras el gobierno insiste en que no se trata de una devaluación sino de una "flotación entre bandas"
La joven viajaba junto a su hermana y amigos cuando ocurrió el fatal accidente en la colectora norte de la localidad cordobesa
Tras los anuncios del viernes sobre el fin de las restricciones cambiarias y el acuerdo con el FMI, la divisa norteamericana inició operaciones con un salto del 16% respecto al cierre anterior
La presidenta del PJ ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes aunque mantiene su postura de que votar una sola vez sería mejor para los bonaerenses y el peronismo.
La ley fue aprobada en la sexta sesión ordinaria del 2025 de la Legislatura provincial. También, la Unicameral dio visto bueno a una resolución que instruye a senadores y diputados cordobeses para que propicien la construcción de una cárcel federal en la provincia, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.