Rentas de Córdoba Explica el Incremento del Impuesto Inmobiliario para 2025
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
La Legislatura de Córdoba aprobó cambios a la Ley 10.793 que regula el juego online, incluyendo medidas para prevenir apuestas de menores. La decisión se da en un contexto de creciente preocupación por el aumento de adolescentes que apuestan regularmente.
Córdoba 19/09/2024RedacciónEn una sesión marcada por la controversia, la Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles modificaciones a la Ley 10.793, que establece el marco legal para el juego online en la provincia. La votación, que terminó en un empate de 35 votos, requirió el desempate del presidente de la Cámara, Facundo Torres Lima, para inclinar la balanza a favor de las reformas propuestas por el oficialismo de Hacemos por Córdoba.
Las modificaciones aprobadas incluyen la implementación de un registro de datos biométricos para prevenir las apuestas de menores de edad, la prohibición de publicidad relacionada con el juego online, y la exigencia a la Lotería de Córdoba de realizar campañas de concientización sobre los riesgos asociados a esta práctica. Estas medidas buscan reforzar el control y la regulación de una actividad que ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad cordobesa.
La decisión legislativa se produce en un contexto alarmante, revelado por un reciente informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba. El estudio, que analizó noventa casos, indicó que el 46,3% de los adolescentes entre 14 y 17 años en la ciudad capital y el Gran Córdoba apuestan entre $1.000 y $5.000 semanalmente en plataformas de juego online. Esta realidad subraya la urgencia de las medidas adoptadas y plantea interrogantes sobre la efectividad de las regulaciones existentes.
La oposición, liderada por el Frente Cívico, abogó sin éxito por la derogación total de la ley, argumentando que las modificaciones no son suficientes para abordar los problemas de fondo. A pesar de la controversia, el territorio cordobés ya cuenta con cuatro sitios de juegos online licitados: Jugadón, Playcet, Bplay y Betsson, lo que complica aún más el panorama regulatorio y social.
El debate en torno a la Ley 10.793 y sus modificaciones refleja una tensión más amplia entre el potencial económico del juego online y sus impactos sociales, especialmente en la población más joven. Mientras el oficialismo sostiene que las nuevas medidas fortalecerán la protección de los menores y promoverán un juego responsable, los críticos argumentan que se necesitan acciones más contundentes para prevenir la adicción al juego y proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad cordobesa.
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
Francisco Luperi, esposo de una médica del hospital, denunció las irregularidades que llevaron a la investigación judicial por la muerte de cinco recién nacidos
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.
La inseguridad alcanza nuevas modalidades: robos de extintores se disparan, generando pérdidas económicas y problemas de movilidad para los conductores
El gobernador Martín Llaryora destacó los beneficios económicos del tradicional evento folclórico que finalizó esta semana, resaltando su importancia para el turismo y el comercio local.
Virginia Martínez, contratada de la Legislatura provincial, fue identificada como titular de la cuenta bancaria involucrada en una investigación por fraude que ya tiene un detenido.
Virginia Martínez, contratada de la Legislatura provincial, fue identificada como titular de la cuenta bancaria involucrada en una investigación por fraude que ya tiene un detenido.
Javier Milei presentó un abalance económico que, según su mirada, destaca los "logros" en su primer año de gestión.
La inseguridad alcanza nuevas modalidades: robos de extintores se disparan, generando pérdidas económicas y problemas de movilidad para los conductores
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación