El nuevo billete de $20.000 comenzará a circular este jueves en todo el país

Con la imagen de Juan Bautista Alberdi, el papel de mayor denominación en Argentina incluye múltiples medidas de seguridad y completa la familia "Heroínas y Héroes de la Patria". Se distribuirá a través de bancos y cajeros automáticos.

El País 14/11/2024RedacciónRedacción

En nuevo billete Incluye avanzadas medidas de seguridad

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la puesta en circulación del nuevo billete de $20.000, que estará disponible desde este jueves a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos en todo el territorio nacional. Esta nueva denominación representa un hito en la historia monetaria del país y completa la familia "Heroínas y Héroes de la Patria" iniciada en 2022.

El nuevo papel moneda rinde homenaje a Juan Bautista Alberdi, destacado intelectual y uno de los principales inspiradores de la Constitución Nacional de 1853. En su anverso, presenta el retrato del prócer, mientras que el reverso muestra una recreación de su casa natal, honrando así la figura del abogado, escritor, periodista, filósofo, economista, diplomático y político argentino.

La seguridad ha sido una prioridad en el diseño del billete, que incorpora múltiples elementos de protección contra falsificaciones. Entre las características más destacadas se encuentra una marca de agua con el retrato de Alberdi y sus iniciales, un hilo de seguridad aventanillado con efecto dinámico, y una tinta de variabilidad óptica que cambia del magenta al verde. Además, cuenta con una imagen latente que revela las letras RA bajo luz rasante y un motivo de complementación entre el frente y el dorso.

En línea con las políticas de inclusión, el BCRA ha incorporado elementos de identificación para personas con discapacidad visual. Los bordes verticales del billete presentan un código en relieve que puede ser reconocido al tacto, facilitando su uso por parte de personas ciegas o con baja visión. Esta característica refuerza el compromiso del Banco Central con la accesibilidad del sistema monetario.

La entidad monetaria destacó que la introducción de billetes de mayor denominación, junto con una programación monetaria efectiva, permitirá reducir tanto los costos directos del BCRA como los costos operativos del sistema financiero en su conjunto. Esta medida busca optimizar la eficiencia en la gestión del dinero circulante y facilitar las transacciones cotidianas de los argentinos.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO