
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
Un grave incidente ambiental sacude a Villa Carlos Paz tras la rotura de una bomba en la planta de tratamiento de la Cooperativa Integral, provocando el derrame de miles de litros de líquidos cloacales en el lago San Roque.
Córdoba 19/11/2024Un significativo vertido de aguas residuales ocurrió este martes en la costanera de Carlos Paz, producto de la rotura de una llave de paso en la planta de bombeo de cloacas de la Cooperativa Integral. Personal de los departamentos de Ambiente y Seguridad de la Municipalidad acudió inmediatamente al sitio para evaluar la situación y dimensionar el impacto ambiental.
El incidente se produce en un contexto de tensión legal entre la Cooperativa y el municipio de Villa Carlos Paz, donde el Tribunal Superior de Justicia falló previamente a favor del municipio para entregarle la potestad del servicio de cloacas, que había estado en manos de la cooperativa durante 60 años. La Coopi presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia, que fue denegado por el máximo cuerpo judicial de Córdoba.
Ante la grave contaminación generada, el municipio anunció que interpondrá una denuncia penal. Extraoficialmente, se especula con la posibilidad de que este vertido pudiera ser un sabotaje deliberado para obstaculizar la transición del servicio desde la cooperativa hacia la administración municipal.
Las autoridades ambientales ya trabajan en la evaluación del impacto ecológico y las posibles consecuencias para el ecosistema del lago San Roque, mientras los vecinos de la zona manifiestan su preocupación por la contaminación y sus potenciales efectos en la salud pública.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba implementó un sistema de denuncias digitales para facilitar el acceso a la justicia de víctimas de todo el país. Los responsables fueron detenidos tras múltiples allanamientos.
Un conductor de Buenos Aires grabó el procedimiento policial y compartió la experiencia para alertar a otros viajeros sobre las normativas viales en Córdoba. El hecho ocurrió al inicio del fin de semana largo.
Un voraz fuego consumió totalmente las instalaciones de Imperar, ubicada sobre ruta 19 en el ingreso a Malvinas Argentinas. Afortunadamente no se registraron heridos y las llamas no se propagaron a zonas aledañas.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.