
Encuentro de vicegobernadores: Prunotto se reunió con su par de Catamarca
Este jueves, la vicegobernadora de Córdoba recibió a Rubén Dusso en la Legislatura para intercambiar experiencias sobre distintas áreas de trabajo.
El siniestro ocurrió esta mañana en la intersección de Martín Fierro y Juan Guandasegui. Afortunadamente, no se registraron heridos en el incidente que involucró a una Ford Ranger y un Renault Sandero.
Córdoba 03/12/2024Un espectacular accidente se registró esta mañana alrededor de las 8:09 horas en barrio Alejandro Centeno, cuando una Ford Ranger y un Renault Sandero protagonizaron una violenta colisión en la intersección de las calles Martín Fierro y Juan Guandasegui. Como consecuencia del impacto, la camioneta terminó incrustándose contra una vivienda de la zona.
El siniestro vial, que por fortuna no dejó personas lesionadas, generó considerable preocupación entre los vecinos del sector, quienes fueron testigos de cómo la camioneta, tras el choque con el automóvil, perdió el control y embistió contra el frente de una casa ubicada en la esquina.
Pese a lo aparatoso del accidente y los considerables daños materiales tanto en los vehículos como en la propiedad afectada, las autoridades confirmaron que milagrosamente no hubo que lamentar víctimas. El incidente requirió la presencia de personal policial para coordinar las tareas de remoción de los vehículos y evaluación de los daños estructurales en la vivienda impactada.
Este jueves, la vicegobernadora de Córdoba recibió a Rubén Dusso en la Legislatura para intercambiar experiencias sobre distintas áreas de trabajo.
Familiares se suman al operativo mientras la policía se enfoca en posibles desorientaciones en zonas de trilhas. La hipótesis de que buscaba la "Caverna do Pântano" cobra fuerza.
Los empleados municipales nucleados en el sindicato llevaron adelante este jueves una protesta masiva que afectó el tránsito en zonas estratégicas de la capital cordobesa. El conflicto entre el gremio liderado por Rubén Daniele y el intendente Daniel Passerini se intensifica tras semanas de negociaciones fallidas por mejoras salariales.
Un homenaje recordará la operación cinematográfica que marcó la resistencia de los años 70, mientras nueve de las fugadas continúan desaparecidas
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.
El legislador Matías Chamorro impulsa una iniciativa para garantizar el acceso a la casa propia a través del cooperativismo y mutualismo, como respuesta al déficit habitacional y las recientes denuncias contra una constructora.
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) exige igualar sus salarios con la Justicia Federal, como ya ocurre con los magistrados desde 2012. La medida de fuerza cuenta con el respaldo de la Federación Judicial Argentina.
La medida de fuerza de 24 horas se suma a la paralización que ya cumple una semana en las fábricas de celulares, televisores y aires acondicionados. Sindicatos advierten que podrían perderse 6.000 puestos de trabajo.
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.
Un homenaje recordará la operación cinematográfica que marcó la resistencia de los años 70, mientras nueve de las fugadas continúan desaparecidas