Gremios y movimientos sociales marchan en Córdoba y el país: "Contra el hambre"

El Plenario de Organizaciones Sindicales y Sociales de Córdoba realizará una concentración este jueves frente al Patio Olmos, como parte de una Jornada Federal de Lucha por justicia social y soberanía.

Córdoba 05/12/2024RedacciónRedacción
Marcha
Jornada de lucha en todo el país. Contra del hambre y los ajustes de Milei.

Las organizaciones sociales y sindicales de Córdoba alzarán su voz este jueves 5 de diciembre en una manifestación programada para las 18 horas frente al Patio Olmos. La convocatoria se enmarca en una Jornada Federal de Lucha bajo el lema "Por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía".

El Plenario de Organizaciones advierte sobre un "diciembre oscuro" para el pueblo argentino, señalando el impacto de las políticas económicas actuales que, según afirman, han provocado un aumento significativo en los niveles de pobreza e indigencia. Entre las principales preocupaciones destacan los despidos masivos, el cierre de PyMEs y el incremento de la violencia social.

Los organizadores hacen un llamado a la unidad, instando a la comunidad a "dejar de lado cualquier diferencia" para manifestar un "enérgico repudio" ante la situación actual. Especial énfasis ponen en la necesidad de proteger a las infancias, argumentando que no se puede permitir "una vida de dolor y ausencia de horizontes" para los más jóvenes.

La manifestación busca visibilizar las consecuencias sociales de lo que denominan "un proyecto político basado en la transferencia de ingresos desde la clase trabajadora hacia los sectores concentrados de la economía". El espacio multisectorial viene articulando diversas demandas por vulneraciones de derechos desde el inicio de la actual gestión gubernamental.

Te puede interesar
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

Lo más visto
el-indec-publicara-el-dato-de-inflacion-de-julio-QJY3QF6TJ5EOXBOPOULYEEV5XQ

La inflación de diciembre alcanzó el 2,7% impulsada por servicios regulados

Redacción
El País 14/01/2025

Los aumentos en servicios regulados, comunicación y gastronomía fueron los principales factores del incremento mensual. El sector de alimentos y bebidas, que suele ser uno de los más sensibles, mostró un aumento menor al promedio general, con una suba del 2,2%. El año 2024 cerró con una inflación acumulada del 117,8%.

Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO