
El directorio del FMI aprobó el desembolso de 7.500 millones de dólares
Es el segundo más grande en la historia del FMI. A esta hora se reúne SergioMassa con y Kristalina Georgieva.
La gestión porteña tiene el mismo cargo desde hace dos años.
El País 15/03/2022Las últimas horas fueron un dolor de cabeza para el gobierno nacional, luego del intento fallido de instaurar la subsecretaría de Resiliencia. En los papeles, la iniciativa buscaba amortiguar el impacto “globalmente catastrófico y subjetivamente traumático” provocado por la pandemia del COVID-19 en la sociedad, según se desprendía de una resolución que lleva la firma del jefe de Gabinete Juan Manzur.
El rechazo social que causó la propuesto en medio de un contexto económico, político y social muy hostil, obligó al Ejecutivo a descartar la medida. En la misma sintonía, Manzur anunció que las tareas para las cuales había sido proyectada serán asumidas por el Ministerio de Salud.
Desde sectores afines al gobierno recordaron en redes sociales que en la Ciudad de Buenos Aires funciona un área con características similares. Se trata de la Dirección de Resiliencia, a cargo de David Groisman, dependiente de la Secretaría General y Relaciones Internacionales, liderada por Fernando Straface.
La dependencia porteña en cuestión tiene como función “impulsar una ciudad más integrada y sustentable que apueste a la equidad de género y que brinda oportunidades a todos sus vecinos, haciendo foco en la población más vulnerable”.
Según consta en su sitio web, tiene cinco ejes:
Groisman asumió el cargo en 2015. Antes, trabajó en el Banco Mundial y fue coordinador del Programa de Política y Gestión de Gobierno de Cippec. El dato de color -y no tanto- es que el funcionario porteño tuvo un cargo en la jefatura de Gabinete nacional entre 2006 y 2008, con ni más ni menos que Alberto Fernández como jefe.
Es el segundo más grande en la historia del FMI. A esta hora se reúne SergioMassa con y Kristalina Georgieva.
Lo resolvió el presidente Alberto Fernández en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
El Gobierno anunció ayer una serie de medidas destinadas a recomponer el nivel adquisitivo de distintos sectores tras la devaluación del 22% de la moneda.
Sergio Massa, actual ministro de Economía y pre candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció el DNU por el cual creará el monotibuto productivo para trabajadores de la economía informal.
El país se pintó de violeta, Juntos por el Cambio realizó una de sus peóres elecciones, Schiaretti logró entrar en las presidenciales al igual que la izquierda. Sergio Massa habló de crear una nueva mayoría.
Ignacio Martín estaba acusado de ejercicio ilegal de la medicina y otros delitos.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
La CGT ratificó su apoyo a Sergio Massa, buscando distanciarse de Luis Barrionuevo, secretario de UTHGRA quién se mostró cercano a Javier Milei.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
Brasil arde bajo el sol. Playas abarrotadas de gente y temperaturas sofocantes en pleno mes de septiembre.